![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
LOS BUITRES (o la muerte de los amantes). |
Teatro de salón de tintes strindbergianos que habla de las relaciones tóxicas, del miedo a la muerte, de la prevención del amor sin aire y de la difícil batalla por no desviarse del camino del bien. (Obra que se estrenó la pasada temporada en La CASA de la PORTERA). Una obra de Carles Harillo Magnet con Mario Zorrilla, Carmen Mayordomo, Xabier Murua y Josi Cortés. |
||
Un HOMBRE y una MUJER celebran su décimo aniversario esperando a alguien. Una relación cimentada en el odio y en el desgaste que se verán reafirmada con la llegada de un AMIGO del pasado, cargado de secretos, que acaba envuelto en una lucha por la supervivencia moral hasta las últimas consecuencias. Comentario: Los Buitres es desde su primera pincelada una obra que llama la atención, empezamos por su cartel que, como la obra en sí misma, tiene esta estética fría y cruel mezcla entre los dramas nórdicos más actuales y una de las oscuras películas de Tim Burton, al menos a mí me trae a la mente ese ambiente oscuro que mezcla personajes vivos con muertos vivientes, a seres que se encuentran en un espacio intermedio transitando a través de dos mundos. Carles Harillo Magnet nos presenta a una pareja cenando, solos en un salón en el que las ramas secas de los arboles van invadiendo el espacio, techos y paredes, la imagen de la decadencia y el olvido. Este matrimonio vestido apropiadamente para la ocasión y como marcan las normas de la compostura, cenan mientras se lanzan palabras de odio, que se mueven entre la crueldad más absoluta y un juego de necesidades. El tiempo parece detenido, no importa lo que ocurre en el exterior de esta casa, en el interior todo huele a muerte y es estéril. Esta escena es rota por la presencia de la sirvienta de la casa, de negro, apocada y con la mirada hacia el suelo, pone fin a sus servicios en la casa y abandona a esta pareja que debe enfrentarse de lleno con su incapacidad de hacer frente a las necesidades básicas del mantenimiento del hogar. Repentinamente aparece otro protagonista, un doctor que tiene una relación con esta pareja, su visita es agradable, sus intenciones buenas, pero todos, absolutamente todos tienen secretos que creen ocultos, un pasado común y un presente en el que van a empezar un juego cruel, vanidoso y manipulador donde la destrucción del ser humano es el objetivo. Pero, ¿con qué intención?, por el placer de destruir, por el placer de sentir que la persona que tenemos frente a nosotros sufre y teme más que nosotros mismos, por conseguir algún sentimiento que nace del dolor del prójimo, por el placer de atacar y destruir la dignidad ajena. Este nuevo visitante tiene pocas armas con las que luchar frente a una pareja que se ama y se necesita profundamente y su medio de unión es el odio, el maltrato y la humillación. La realidad humana llevada al extremo, a un surrealismo que es como mirarse en un espejo curvo que ve lo hay pero que deforma la imagen ante nuestros ojos. Finalmente, todo vuelve al inicio, al cruel aburrimiento, ya no hay nadie a quien destruir, con quien divertirse, a quien darle una lección…. Entonces, la sirvienta vuelve y la decadente existencia continúa… Los buitres seguirán su existencia alimentándose de la carroña. Una historia negra, con toques de humor ácido, densa, asfixiante, cruel y no exenta de ironía, un pequeño lujo, interpretado por Mario Zorrilla como marido fuerte y cruel que aprovecha su potente presencia para sacar partido de estas duras cualidades; Carmen Mayordomo, la esposa ‘abnegada’, Carmen es un animal de escena, la reina de los personajes atormentados y crueles que ha sabido como nadie, sacar partido a las cortas distancias, y no defrauda realice el personaje que realice y eso que son muchos, ya que es protagonista de varios montajes de nuestra cartelera teatral; Xabier Murúa es el visitante, da vida a ese doctor amigable y algo ingenuo que no tardará en darse cuenta de cómo se las gastan las aves de carroña. Da bien el perfil y consigue que el público esté a punto de gritarle ‘que sarga corriendo de esa casa antes de que sea demasiado tarde’ y por último, Josi Cortés la criada, triste, oscura, maltratada por sus ‘señores’ pero invisible para el resto del mundo. La criada nos recibe a nuestra llegada al teatro, con su uniforme negro, pálida, con la mirada hacia el suelo, con aptitud de no existir, de no ser importante… su papel es corto, aparece al principio y al final de la obra, pero convence y ayuda a cerrar un círculo que deja a este matrimonio en el interior, probablemente esperando su próxima víctima. Los Buitres es una obra extraña e intensa con un elevado tono surrealista no apta para público amante del teatro más convencional, pero que atrapará a aquellos que disfruten de un buen argumento nacido de lo más sórdido de la naturaleza humana. FICHA: Autor: Carles Harillo Magnet
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Septiembre 15 |
blog comments powered by Disqus