puntuación aquí
VACACIONES EN LA INOPIA.

"Vacaciones en la inopia" es una tragicomedia formada por varias historias con un tema común: la resaca de la fiesta de la prosperidad económica y del "está todo pagado".

Historias surrealistas, delirantes, de humor negro y poso amargo, de vidas con su espíritu en la inopia ("pobreza, escasez"), apoyadas contra muros que sirven para lamentarse, reír y poder seguir adelante.

La Caja Negra Teatro presenta “Vacaciones en la inopia” escrita y dirigida por Iñigo Guardamino.Tras su estreno en noviembre de 2013 en la sala Kubik Fabrik de Madrid, y su paso por el Teatro Campos Elíseos de Bilbao la obra vuelve a Madrid a la SALA TÚ,

Comentario:

Vacaciones en la inopia nos transporta a un mundo en el que efectivamente, nos encontramos en la inopia, surrealismo absoluto. Al igual que el propio equipo de 'La caja negra teatro' tuvo que releer el texto de Iñigo Guardamino, es posible que nosotros como espectadores, tengamos que ver la obra varias veces para poder apreciarla en su justa medida y encontrar un sentido a la globalidad de la obra.

Formado por historias cortas, estas realizan un recorrido por el surrealismo pero también existen elementos más cercanos al espectador, de una realidad absoluta y sangrante, retazos de amor, odio, crítica, autocrítica y elefantes. Con momentos incomprensibles (por mi parte claro, igual para vosotros no…) otros trascendentales e incluso, con otros con un toque de humor negro. Los cuatro actores, Montse Gabriel, Mon Ceballos, Laura Maure y David Aramburu, componen sus pequeñas historias como momentos íntimos y el espectador esta ahí, sin formar parte de ellos, como si estuviera mirando a través de una ventana absorbiendo momentos, palabras, conceptos, etc.

En esta obra existe una doble vertiente y curiosamente coincide con su título y el significado de la palabra inopia (definición según wordreference):

1. Pobreza, escasez: antes de que les tocara la lotería vivían en la inopia.
2. estar en la inopia loc. col. No enterarse de lo que sucede en el entorno.

Por un lado, la pobreza pero refiriéndose más a nuestro interior que a la cuestión económica, esa parte con la que nos sentimos pobres cuando valoramos los sueños que teníamos y comparamos con aquello en que nos hemos convertido. La renuncia a nosotros mismo y a nuestros sueños, ya sea de forma voluntaria o no. Y la renuncia a los demás y a aquello que pudo haber sido y no fue.

Y por otra parte, la inopia como parte de no enterarse de nada, personalmente, esta obra me ha dado momentos de cierta confusión en ese sentido…

La obra toca muchos temas, aunque existe aparentemente un hilo conductor, los clavos de cristo, que van apareciendo de forma reiterada en diferentes contextos. Ambición, posesión, deseo, pérdida, muerte, dictadura, conflictos, etc., son temas muy serios que se miran desde la perspectiva del absurdo, con frases contundentes y mucho simbolismo.

Montse Gabriel, Mon Ceballos, Laura Maure y David Aramburu son los actores que ponen en escena el texto de Iñigo Guardamino que dirige su propio trabajo, quien mejor que el propio autor para entender y conseguir el efecto deseado y más con tu texto tan especial.

Una condición imprescindible para ver esta obra es tener la mente muy abierta, después los gustos personales mandan, vuestra capacidad de experimentación y el grado de locura de cada uno, hará el resto.

FICHA:

Escrita y Dirigida: Iñigo Guardamino
Reparto: Montse Gabriel, Mon Ceballos, Laura Maure, David Aramburu
Ayudante de dirección/coreografía: Crismar López
Diseño de iluminación: Pedro Guerrero
Escenografía/Espacio Sonoro: María José Pazos
Música: Joan Cerveró
Canciones: David Ordinas (música) e Iñigo Guardamino (letra)
Fotografía: Carmina Prieto
Diseño: Roberto García
Producción: La Caja Negra Teatro

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: Sala Tú
FECHA: Septiembre 14

blog comments powered by Disqus

 

VACACIONES EN LA INOPIA.

DONDE: Sala Tú. C/ Velarde 15-17 (Pza Dos de Mayo) 28004 Madrid

CUANDO: 5, 12, 19, 26 Septiembre Y 7, 14, 21 y 28 de octubre de 2014.

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD