![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
SMARTPHONE. |
Smartphones
se representa por primera vez en España. Esta disparatada
comedia, que nos remite al Teatro del Absurdo, cuenta con
un reparto formado por Fanny Gautier, Mónica Regueiro,
Rodrigo Poisón y Javier Ruíz de Somavía
bajo la dirección de Carles Harillo Magnet. Amelia, Bernabé, Chantal y Dagoberto esperan a Fede. Ha colgado un post en Facebook diciendo que ya llega, un Twitter dónde insinúa que no tardará mucho y su última conexión es de ayer a las cuatro de la mañana. Amelia, Bernabé, Chantal y Dagoberto esperan a Fede. Pero… ¿llegará? Mientras esperan, Amelia, Bernabé, Chantal y Dagoberto se empeñan en mostrarnos el vacío de las relaciones humanas, la fragilidad de la realidad y la estupidez que nos rodea, en una farsa loca dónde cualquiera que tenga ahora mismo un teléfono móvil en el bolsillo, en la mano o encima de la mesa, seguro que se siente identificado. Una obra escrita por Emilio Williams, que nos presenta una crítica a la dependencia del teléfono móvil y sus derivados. |
||
Comentario: Hace relativamente pocos años, los teléfonos móviles no existían o prácticamente estaban relegados a unos pocos usuarios que transportaban mamotretos incómodos y poco operativos. Desde este momento a la actualidad se ha producido una revolución tecnológica y social que ha cambiado nuestra manera de ver el mundo. Uno de estos elementos que han revolucionado el día a día son los smartphones, con los que se nos ha convencido de que su uso es algo que necesitamos. Crear una necesidad es, desde mi punto de vista, el mayor logro de las grandes empresas, y algo que en principio parece difícil pero que ha tenido un éxito sin precedentes. Es cierto, ahora muchas personas se ‘castigan’ con la necesidad de estar constantemente conectador convenciéndose de que es algo necesario. El Facebook, Twister, wassap, los selfies, etc., forman parte de nuestra vida incluso en momentos inverosímiles que llegan a poner en peligro nuestra vida y la de los demás, como el del joven que se hizo una autofoto corriendo delante de los toros de San Fermin de este mismo año…. Emilio Williams escribe esta obra como una critica a la dependencia de nuestra sociedad al teléfono móvil, Internet y sus derivados. Una comedia que nos remite al Teatro del Absurdo desde el primer momento, tanto con su contenido como por su forma y por las interpretaciones. Dirigida por Carles Harillo Magnet, cuatro personajes se encontrarán esperando a una persona que nunca aparece y en esta espera nos mostrarán su dependencia a la comunicación rápida y superficial de un mundo virtualizado y su incapacidad para las relaciones humanas directas. Los cuatro personajes están juntos en el salón del apartamento del personaje ausente (Fede), aparentemente todo va bien mientras cada uno de ellos este conectado, todos tienen algo que esconder, verdades a media y mentiras ocultas, pero a medida que van perdiendo sus elementos de conexión a la red, se van encontrando perdidos y confundidos como autómatas desenchufados. Mónica Regueiro (Los miércoles no existen), Fanny Gautier, Rodrigo Poison (Bazar) y Javier Ruiz de Somavía (Nuestro hermano), son los protagonistas de esta farsa que resalta por el absurdo que rodea toda la obra en general. Todos están correctos, aunque hay que reconocer que la figura de la asistenta, es el personaje más divertido y cómico de la obra. La obra comienza bien, con la asistenta cantando y una voz en off que nos pone en situación, a partir de ahí las situaciones llenas de absurdo se van sucediendo, con algunos toques de humor y un tono colorista se va desarrollando una acción que nos descubrirá lo que ocultan nuestros protagonistas. Al principio sorprende el planteamiento aunque a medida que se desarrolla la obra, la trama y el ritmo decaen y muchos de los elementos que al principio causaban interés quedan perdidos en la trama de la obra. Llegamos al final de una forma algo lenta y abrupta y aunque nos indican que ese es el fin, no podemos negar la sensación de un final que nos deja fríos. Una pena. Una comedia excéntrica y que se alimenta en el teatro del absurdo con la que muchas personas adictas al móvil se sentirán identificados aunque no llega a cubrir las espectativas esperadas. Autor: Emilio Williams
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | Teatro Lara |
FECHA: | Julio 14 |
blog comments powered by Disqus