![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
PAREJA ABIERTA. |
Del
25 de Febrero al 2 de Mayo de 2014 en el NUEVO TEATRO ALCALÁ
(Sala 2), C. Jorge Juan, 62 de Madrid. Todos los viernes a
las 22:30 se puede conocer la 'Pareja abierta' que forman
Pío y Antonia en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid. Mabel del Pozo y José Tornadijo protagonizan esta divertida reflexión sobre el amor y la vida en pareja que escribieron Darío Fo y Franca Reme. En el texto se mezclan el desencanto y los amores idílicos para compartir con el público una visión de la convivencia y las relaciones personales muy poco convencional. |
||
Sinopsis: A través del humor, el amor y el dolor, Pío y Antonia, nuestra Pareja Abierta, analizan y detallan frente al público los sinsabores de su vida conyugal. Ambos personajes, “dominados por el desencanto y la derrota de los ideales”, buscan desesperadamente sobrevivir a la rutina y salvar su vínculo. “Pareja abierta” toma de la mano al espectador y lo hace cómplice, partícipe, invitándole a reír y a reflexionar: ¿Qué límites ponemos en nuestras relaciones? ¿De qué manera nos limitan? ¿Pueden convivir la libertad individual y el compromiso conyugal?¿Estamos preparados para romper los esquemas establecidos que definen una pareja? Locos, irónicos, divertidos, tristes, amargados, vivos, muertos… Comentario: Pareja abierta la obra de Darío Fo y Franca Rame sobre la vida de pareja de Pío y Antonia se representa en la Sala II del Nuevo Teatro Alcalá. Mabel del Pozo y José Tornadijo protagonizan esta reflexión sobre el amor y la vida en pareja. En el texto se mezclan el desencanto y los amores idílicos para compartir con el público una visión de la convivencia y las relaciones personales muy poco convencional. Ota Vallès ha realizado una versión muy personal del texto de Darío Fo y Franca Rame, donde nos planea un conflicto y una resolución que aunque difícilmente asumible, no deja de tener un camino divertido y lleno de situaciones diferentes y un desenlace original y sorprendente. Un matrimonio donde el marido es infiel, y más que infiel ya que conoce mujeres compulsivamente para acostarse con ellas abandonando todo contacto físico con su mujer convertida por él en una ‘madre’. Ella, hastiada, harta y desencantada por el constate engaño, en lugar de poner fin a esta situación, decide acabar con su vida de forma igualmente compulsiva, pastillas, saltar por la ventana, etc., cualquier método parece apropiado hasta que un día su marido le propone convertirse en una Pareja Abierta, pensando inicialmente que ella no conseguirá tener ninguna relación y así el poder tener múltiples aventuras sin el perjuicio de la culpa. Para nada es lo que parece y la vida da muchas sorpresas, todo se enreda, las verdades y las mentiras campan a sus anchas y todo resulta falsamente cierto e increíblemente falso. El texto que se apoya en muchos momentos en el absurdo y el surrealismo, tiene algunos muy buenos momentos de humor y reflexión absurda aunque también existen algunas bajadas de ritmo que sus protagonistas defienden con la cabeza muy alta. Mabel del Pozo y Jose Tornadijo son Antonia y Pío, esta peculiar pareja que desnuda su alma y sus problemas conyugales ante un público que se entrega sin reservas a su peculiar drama marital. Ambos actores son creíbles en sus personajes y cercanos al público, resaltando a Mabel ya que su papel tiene un abanico más amplio de matices y colores. Aunque la historia pueda parecer predecible, lo cierto es que la parte final esta llena de sorpresas y su desenlace es una vuelta de rosca inesperada que te lleva a un final perfectamente medido y estudiado a la vez que sorprendente. Llamo la atención sobre el final del final, un movimiento muy rápido (de pistola), que a mi entender es absolutamente innecesario, ya que la parte anterior, el desenlace final, esta totalmente cerrado dejando al público gratamente sorprendido y conforme con el desarrollo. Obviando este momento, tan rápido y que no afecta al desarrollo de la obra, tenemos en Pareja abierta una buena ocasión para disfrutar de un buen trabajo actoral en una obra de contenido algo surrealista y un desenlace lleno de sorpresas. Seguro que el espectador se sentirá agradablemente sorprendido. AUTORES: Darío Fo y Franca Rame
|
||
Por: Estrella Savirón. Fecha de pase: Abril 14 | ||
blog comments powered by Disqus