![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
EL
ORO DEL SIGLO. |
Fecha: Martes 29, miércoles 30 de julio de 2014 dentro del II Festival Experimental de Teatro Clásico de Madrid. Con una vocación renovadora e instigadora de la recuperación de Madrid como faro internacional de las artes escénicas, continúa, en su segunda edición, el Festival internacional de teatro clásico que repasará clásicos del Siglo de Oro desde un prisma contemporáneo y experimental. Mediante este proyecto se busca retrotraernos a los orígenes del teatro antiguo, al espacio, la imaginación, lo sencillo (que no simple), utilizando nuevos lenguajes contemporáneos, tanto de forma como de fondo, con el objetivo, ya no de contar historias diferentes, sino de complementarlas y unir varias corrientes escénicas, para hacer un teatro de búsqueda, asequible, cercano y diferente. |
||
El honor, el amor y la muerte, los grandes temas del Teatro de nuestro Siglo de Oro, adquieren un nuevo sentido en la voz de Octavio, un caballero noble, roto por el dolor, que se deja caer en el pozo de la locura ante la imposibilidad de vengar la mayor de las afrentas. Comentario: Juan Carlos Villanueva, Francisco Javier de Haro y Manuela Ruiz (Voz en Off) ponen en escena una obra clásica donde funciona a la perfección el dicho de Juan Palomo, ‘yo me lo guiso, yo me lo como’ y es que en estos difíciles tiempos, sacar a la luz un clásico es muy complicado y en esta ocasión esta más claro que hay que saber hacer de todo: DRAMATURGIA Y ESCENOGRAFÍA
Juan Carlos Villanueva Juan Carlos Villanueva nos presenta un texto que bebe y vive de los clásicos, Calderón, Lope de Vega, Góngora, Fray Luis de León, etc., se pasean por escena para mostrarnos como las heridas del amor hacen mella en nuestro protagonista. Tanto el texto, como la puesta en escena, el vestuario e incluso el barroquismo de la música tocada y cantada en directo, nos sitúan en épocas pasadas de caballeros, nobles y bellas doncellas entre palacios y corralas, entre bellos corceles y gallinas corriendo por los caminos. Juan Carlos Villanueva es Octavio un noble caballero con un corazón roto por el amor perdido, incluso antes de haberlo conseguido, sumido en la desesperación narra, bebe, lucha, canta y se castiga mientras su fiel amigo, como una sombra protectora le cuida y canta sus desvelos, Sancho (Francisco Javier de Haro), un personaje menos contundente y agradecido pero que se complementa a la perfección con Octavio, y ayuda a disminuir la carga dramática y emocional de la historia. Teatro clásico bien elaborado
e interpretado. Una obra contundente, que no esperaba
encontrar en un ciclo de teatro clásico off, sorpresas
te da la vida.
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | Nave 73 |
FECHA: | Julio 14 |
blog comments powered by Disqus