![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
LA
OPERA DE MALANDRO. |
||||
La compañía Teatro defondo presenta LA ÓPERA DEL MALANDRO , uno de los textos más importantes de América Latina, nunca estrenado en España hasta ahora. Un cuarteto de músicos brasileños en directo y 9 actores: Mar Álvarez, Nuria Benet, Juan Bey, Lola Dorado, Pablo Huetos, Ángel Ramón Jiménez, Andrés Navarro, Muriel Sánchez y Antonio Villa. Un musical en torno al samba y a la Bossa Nova con nueve actores. Una comedia llena de crítica a la corrupción y al abuso de poder, basada en “La ópera de tres centavos” de Bertold Brecht y dirigido por Vanessa Martínez, una de las mayores especialistas en combinar texto y música.
Sinopsis: En los años cuarenta del siglo pasado, en Rio de Janeiro, Durán el magnate de los burdeles y el contrabandista Max son rivales. Su enemistad se agudiza cuando la hija del primero se casa en secreto con el segundo. A ritmo de samba, Bossa Nova y comedia conoceremos a la esposa de Durán con sus sueños de respetabilidad; a un transexual que juega a dos bandas; al cínico comisario de policía; a las amables “funcionarias” de los prostíbulos y a los elegantes compinches de Max. Una maravillosa partitura interpretada en directo por nueve actores con un cuarteto de dos guitarras, bajo y percusión para burlarse de los corruptos y del abuso de poder. |
||||||
Max el Canalla ha vuelto a la ciudad. Todo es posible para él: no atiende a las leyes ni a quienes las dictan. La ciudad es su patio de juego y todos nosotros somos piezas en un tablero. Pero, ¿es él quien maneja esas piezas?. Quizá aquellos respetables ciudadanos que callan en las sombras sepan algo. O quizá ese exitoso hombre de negocios que se lava continuamente las manos. O quizá los servidores del orden que castigan al pequeño y protegen al grande. O ese grueso banquero con ojos oscuros. ¿Quién es la máquina? ¿Dónde van nuestras almas cuando las devora el sistema?. En el barrio de Lapa, en Rio de Janeiro, tienen la respuesta, y la cantan a ritmo de samba y Bossa Nova a quien quiera oírla. ¿Nos acompañan allí? Chico Buarque: Poeta, cantante, guitarrista, compositor, dramaturgo y novelista brasileño. Conocido principalmente por sus canciones de refinada armonía, deudoras en parte de Antonio Carlos Jobim, y por sus letras, que oscilan entre una temática de carácter intimista, hasta cuestiones como la situación cultural, económica y social de Brasil.
Comentario: La ópera del Malandro es una pieza llena de acidez, en contra del poder y la corrupción, portadora de algunas de las composiciones más populares de la samba y la bossa nova. Con una escenografía simple pero correcta y efectiva la compañía Teatro Defondo nos presenta durante aproximadamente dos horas, un montaje que combina la historia de Max el ‘malandro’ (el sinvergüenza simpático) con música de samba y bossa nova. Un musical de Chico Buarque, con texto en español y canciones en portugués.
La historia de Malandro, así como de cada uno de los personajes que componen esta historia es narrada en castellano mientras que las canciones se cantan en brasileño para mantener la fonética original que se perdería con la traducción.
Respecto a las interpretaciones, todos ellos están correctos y defienden sus personajes con ilusión, honestidad y mucho esfuerzo, solo hay que darse cuenta de que la mayoría de ellos doblan o triplican personajes con cambios de vestuario incluidos. Un esfuerzo considerable que se agradece aunque el cómputo general de la obra no sea el esperado. Equipo artístico Ficha técnica
|
||||||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | Paco Riquelme para Agolpedeefecto.com |
FECHA: | Junio 14 |
blog comments powered by Disqus