![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
LO
QUE NUNCA CONTÓ ISABELLA MÁS. |
En el particular y especial espacio de El Burdel a Escena se nos muestra un espectáculo que no es una obra de teatro en sí misma, ni un recital poético, es simplemente, una experiencia para los sentidos. Poesía, vino y fresas de la mano de Conchita Piña, Luz de Paz y Doriam Sojo. | ||
Sinopsis: Margarita hereda en Lavapiés la casa de su abuela, Isabella Más. Allí descubre, oculto en un baúl, un poemario de esta enigmática poetisa de la que la historia de la literatura recoge escasos documentos: apenas unos cientos de versos y algunos testimonios que la relacionan con las primeras manifestaciones vanguardistas de principios del XX. Gracias a la lectura de estos poemas,
Margarita se despierta del letargo en el que vivía,
y consigue apartar el dolor y la timidez de su vida para
darle paso a la felicidad. Esto lo consigue desdoblándose
en dos voces poéticas que dan vida a los secretos
más íntimos ocultos en los versos de Isabella. Comentario: En el particular y especial espacio de El Burdel a escena se nos muestra un espectáculo que no es una obra de teatro en sí misma, ni un recital poético, es simplemente, una experiencia para los sentidos. Poesía, vino y fresas de la mano de Conchita Piña, Luz de Paz y Doriam Sojo. Al llegar al Burdel a escena somos recibidos por Doriam Sojo que nos da la bienvenida y nos agasaja con un vaso de vino rosado y un libro de poesías con los que nos adentramos en ese peculiar espacio. Allí Conchita Piña (Margarita) comienza con su recital de poemas y en rima perfecta nos escupe a la cara las vicisitudes de la vida, el desamor, la soledad, el sexo y siempre, la esperanza. ¿Te
acuerdas cuando Pero no esta sola, su imagen fuerte y a la vez conciliadora es acompaña por Luz de Paz (Margarita), como imagen de ella misma en un espejo que refleja lo que queremos ver y no lo que realmente somos. En el reflejo de Conchita, esta Paz, frágil pero al mismo tiempo segura de si misma. Ambas Margaritas nos dan su visión particular de la vida a ambos lados del espejo. Una pareja que son una, van mostrando al público estos pequeños momentos íntimos de pensamiento y forma que están, unos dulcemente narrados, otros con más picardía y otros con descaro, en cualquier caso, ambas mujeres se muestran tan cercanas y con una complicidad tan evidente que sin duda es un placer para el público. Tuve
que echarte: Todos los versos del espectáculo que son los mismos que se encuentran en el poemario 'Lo que nunca contó Isabella Más', están escritos por Conchita Piña, que además actúa en el espectáculo. Contiene títulos tan sugerentes como EL OTRO LADO DEL ESPEJO, CAMPO DE BATALLA, PERDIENDO EN EL CAMBIO, ENCUENTROS FURTIVOS, TRES DESEOS, SUEÑOS, ETC. el espectador puede disfrutar en vivo y en directo de estos pequeños tesoros leídos con la entonación e intención que tanto Conchita Piña como Luz de Paz les infieren para hacer de ellos, pequeños aviones de papel que llegan a cada uno en forma diferente, ya que siempre hay alguno con el que cualquier tipo de espectador se puede sentir identificado. Sin ser un gran espectáculo se deja ver con facilidad o mejor escuchar, los versos son inteligentes y ocurrentes y harán que más de una vez en tu cara se dibuje una sonrisa. Haciendo que finalmente, los versos se unan al vino, a las fresas, a las Margaritas, a Doriam, al resto del público en un momento del tiempo especial y altamente disfrutable. Te
fuiste y llenó mi espacio Un espectáculo sencillo, sin grandes pretensiones, cuya esencia es la palabra en estado puro. Poesía fresca y descarada, vino rosado y fresas de la mano de Conchita Piña, Luz de Paz y Doriam Sojo. Título: Lo que nunca
contó Isabella Más
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | El Burdel a Escena. |
FECHA: | Mayo 14 |
blog comments powered by Disqus