puntuación aquí
LAS NEUROSIS SEXUALES DE NUESTROS PADRES.

Obra del dramaturgo suizo Lukas Bärfuss dirigida por Aitana Galán.

“Es una obra dura, sí. Es una obra fuerte, sí. Es una obra polémica, sí. Es avanzada, sí. Es inquietante, subversiva, negra, divertida, profundamente conmovedora. Es, precisamente, el teatro por el pensamos que debe apostarse en tiempos tan confusos como los que vivimos.” Aitana Galán

SINOPSIS: Dora sufre una extraña enfermedad mental que le ha obligado a vivir medicada durante toda su infancia. Una vez adulta, su madre, apoyada por el médico, decide retirarle la medicación para que recupere la conexión consigo misma y con la vida. Libre del adormecimiento de las pastillas, Dora se enfrentará de manera brutal al despertar sexual, provocando en su entorno un desconcierto inusitado que destapará los tabúes y las hipócritas contradicciones en las que se mueve la sociedad europea actual. El sexo, la libertad, la salud y los límites, son los temas en los que ahonda este perturbador texto de Lukas Bärfuss, referente imprescindible en la dramaturgia europea contemporánea.

Aitana Galán: La autora y dramaturga Aitana Galán completa su Díptico Bärfuss (inolvidable su puesta en escena de Málaga en 2013) con Las neurosis sexuales de nuestros padres, un texto premiado, representado, reconocido y aplaudido en medio mundo.

Comentario:

Mientras tomamos asiento, sobre el gran espacio casi vacío de la sala cuarta pared, siete personajes se mueven al ritmo de la música de Kraftwerk, pronto nos damos cuenta que todos se mueven y bailan, todos menos DORA (Carolina Lapausa) que vive dormida, encerrada en su propio cuerpo, aislada y ausente de lo que ocurre a su alrededor.

Así da comienzo esta obra, que gira alrededor de la figura de DORA, un ser inocente y primario que despierta a la vida y que pasa por ella con un ansia infinita de experimentar, gozar, amar, vivir, desde la perspectiva de quien no es capaz de distinguir lo correcto de lo incorrecto, el bien del mal, el amor de la perversión …..

Lukas Bärfuss, dramaturgo, novelista y productor suizo, se caracteriza por la disección minuciosa de sus personajes y de los conflictos internos de los mismos, sus textos son intensos, difíciles, complejos, tanto para el espectador como para los actores. En esta ocasión hace gala de su fama y nos presenta una obra durísima, intensa, donde el sexo tiene mucho protagonismo al igual que el sometimiento y la perversión. Pero más allá de estas acciones, que te escupen a la cara directamente, existe un trasfondo que nos habla de la libertad, la educación, las relaciones humanas, donde colocamos a las personas ‘diferentes’ en nuestra sociedad, el abuso del mas débil, etc.

Carolina Lapausa conocida actriz de teatro, cine y televisión, da vida a DORA, en un trabajo excepcional, delicado y dulce, que acompaña perfectamente su pequeña figura con apariencia de niña. Un trabajo difícil y complejo que realiza a la perfección, incluso llegamos a pensar que realmente Carolina es una persona con algún problema mental, pero obviamente lo que vemos es una interpretación sin fisuras, creíble, directa, pero a la vez delicada. Una constante sacudida emocional que pone al espectador cara a cara con la inocencia y la perversión.

Lidia Palazuelos y Alfonso Mendiguchia son los padres de DORA, creíbles en su difícil papel de asumir las consecuencias de sus decisiones y de dar la libertad total a un ser, que no conoce ni comprende las limitaciones morales de una sociedad de la que ha estado excluida.

Antonio Gómez, Flavia Pérez de Castro y Fernando Romo también son efectivos, y aunque en algún momento sus intervenciones son sienten demasiado largas, aunque ponen en toque de humor e ironía necesario para bajar el grado de tensión que se infringe al espectador.

Por último, Vicente Colomar como ‘novio’ de Dora, un ser que vive aprovechándose de los más débiles y que tiene en Dora la forma perfecta de satisfacer sus instintos más bajos y perversos, un depredador que si bien parece emprender un camino de cambio, no llega a cambiar, ya que su naturaleza es fuerte y utiliza a las personas hasta que no puede sacar más de ellas, momento en que las tira, como si de basura se tratara. Un buen trabajo de Vicente Colomar, muy efectivo y creíble, sabe despertar la animadversión, por parte del público hacia su personaje, en el punto justo y necesario. Obviamente, la labor de dirección de Aitana Galán tiene mucho peso en todo ello.

El final es amargo, triste, devastador, te remueve por dentro con la fuerza con que la impotencia y la injusticia saben remover lo más profundo. No, no es una obra fácil, es dura y perturbadora, una reflexión y un meter el dedo en la herida y remover. Es teatro para sentir.

REPARTO
DORA Carolina Lapausa
LA MADRE Lidia Palazuelos
EL PADRE Alfonso Mendiguchia
EL JEFE Antonio Gómez
LA MUJER Flavia Pérez de Castro
EL MÉDICO Fernando Romo
EL SEÑOR FINO Vicente Colomar

Escenografía José Luis Raymond
Iluminación Sergio Torres y David Martínez
Espacio Sonoro Miseria y Hambre
Audiovisuales Alfonso Pazos
Dirección de Producción Luis Caballero
Dirección Aitana Galán
Diseño gráfico Aitor Pazos Galán
Fotografía Alfonso Pazos
Una producción de: LA RADICAL y MISERIA Y HAMBRE
Con la colaboración de CUARTA PARED.

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: Cuarta Pared
FECHA: Octubre 14

blog comments powered by Disqus

 

LAS NEUROSIS SEXUALES DE NUESTROS PADRES.

DONDE: Sala Cuarta Pared
C/ercilla, 17 28005 - Madrid.

CUANDO: De 16 de octubre al 1 de noviembre de 2014.

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD