puntuación aquí
NÁPOLES MILLONARIA.
La Sala Tú de Madrid (C/ Velarde 15-17) estrena la obra de Eduardo de Filippo, Nápoles millonaria. Una obra que refleja las miserias a las que una familia se ve abocada para sobrevivir en una situación desesperada.

De Eduardo de Filippo, autor de “El arte de la comedia” y “Matrimonio a la italiana”, se estrena en España esta obra llena de humor y emoción.

Durante la segunda guerra mundial Amalia y su familia intentan sobrevivir del estraperlo, y después siguen haciéndolo para medrar, mientras que el padre ha desaparecido.Todo se complicará cuando éste vuelve, y se encuentra, entre otras cosas, con su mujer y el amante.

Comentario:

La compañía Teatro del Laberinto, dirigida por Francisco Vidal, presenta en la pequeña la Sala Tú de Madrid, una obra de Eduardo de Filippo donde once jóvenes actores llenan la escena de energía, buen trabajo y sobre todo entrega.

Una obra sin grandes despliegues de vestuario ni con una escenografía compleja, una cama, una mesa, sillas y elementos de diferente utilidad que los propios actores van colocando y cambiando de posición según la escena lo requiera. Estos elementos conforman las diferentes situaciones de esta familia, cuyos miembros, se enfrentan a las penurias desde dos formas opuestas, de ver y sentir el mundo que les rodea.

Esta tragicomedia que apoya todo su peso en el texto y en el trabajo actoral, nos muestra el deterioro de los valores humanos en situaciones extremas, y es que esos momentos suelen sacar lo mejor y lo peor de la raza humana. En ese caso, ambos lados se encuentran dentro de una misma familia de clase obrera en un Nápoles empobrecido al comienzo y durante el transcurso de la II guerra mundial.

Escrita por De Filippo en 1945 narra la decadencia de una familia que prospera en tiempos difíciles gracias a la estraperlo y la usura. Poco a poco, los valores familiares se van perdiendo dando paso a un ficticio estado de bienestar hasta que Gennaro, marido de Amalia vuelve a casa e intenta abrir los ojos de su familia, un suceso inesperado, la enfermedad de la más pequeña de la casa, es el revulsivo que pone las cosas en su lugar.

Un total de 18 personajes aparecen en escena representados por estos 11 actores en un ejercicio de ajuste máximo al espacio que la Sala Tú aporta a esta obra, la energía, el dinamismo, las contantes entradas y salidas de los actores del especio dan a la obra el dinamismo que necesita y aporta al espectador la energía necesaria para disfrutar de esta estupenda obra.

FRAN CANTOS, ANAHÍ DE LA FUENTE, MARÍA RUBIO, FERNANDO ESCUDERO, SATO DÍAZ, JESÚS PANCORBO, SANTI T. GRECH, MARINA CAMPOS, ANA MOÑINO, CAROLINA HERRERA, IRENE FERRANDIZ son los interpretes de esta obra en la que Filippo no toma partido, solo nos expone como el amor y la solidaridad son las herramientas que pueden salvarnos de nuestras propias miserias.

Anahí de la Fuente es Amalia (personaje que también interpreta María Rubio en funciones alternas) esa madre de familia, fría y calculadora que antepone los intereses económicos al bienestar de los suyos. Un personaje bien interpretado y convincente, auque en un principio cuesta superar la evidente falta de distancia en la edad entre la madre y los hijos.

Fran Cantos es el marido de Amalia, un padre de familia débil y manejado por su esposa que pone el punto de cordura y abre los ojos a esta familia. Sin duda, una excelente interpretación en la que se sustenta toda la obra y que va aumentando en intensidad al mismo tiempo que la propia dinámica del texto. Con un comienzo poco representativo, Fran Cantos consigue que poco a poco empalices totalmente con este personaje que finalmente sea la base de toda la obra.

El resto del elenco realizan un buen trabajo actoral con mucha frescura y energía, destaca la soltura con la que desempeñan tanto sus facetas más dramáticas como las partes más cómicas, dejando ver que existe una cantera de actores preparados y con un futuro muy esperanzador.

Una propuesta que merece la pena ser vista, con un buen texto y buen trabajo actoral y de dirección y que deja la puerta abierta a la esperanza.

REPARTO: FRAN CANTOS, ANAHÍ DE LA FUENTE, MARÍA RUBIO, FERNANDO ESCUDERO, SATO DÍAZ, JESÚS PANCORBO, SANTI T. GRECH, MARINA CAMPOS, ANA MOÑINO, CAROLINA HERRERA, IRENE FERRANDIZ.

DIRECCIÓN: FRANCISCO VIDAL.

Autor: EDUARDO DE FILIPPO.

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: Sala Tu
FECHA: Febrero 14.

blog comments powered by Disqus

 

NÁPOLES MILLONARIA.

DONDE: La Sala Tú de Madrid (C/ Velarde 15-17) - Madrid.

CUANDO: Febrero, Abril y Mayo de 2014.

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD