![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
MUJERES,
AQUI VOLVEMOS. |
Después
del éxito del año pasado, estas cinco mujeres
vuelven a reunirse. Se convertirán en: mujeres madres,
esposas, maestras. Mujeres que aman, odian, luchan, sufren
y disfrutan. En definitiva, mujeres que viven. Recital teatralizado
y con música en directo. Sólo 3 únicas funciones. Viernes 7 de marzo a las 21 horas. Sábado 8 de marzo a las 20.30 horas. (Después de la función "Encuentro con el público") Domingo 9 de marzo a las 19.30 horas. Reparto: Emi Caínzos, Yolanda Monreal, Ani Sun, Nini Jurado y Lucía Esteso. Dirigido por Yolanda Monreal. Sala Bululú 2120. Calle Canarias, 16. Metro Palos de la frontera. ![]() |
||
Gabriel Celaya dijo: La poesía es un arma cargada de futuro. Esta frase inspiró la idea de este recital poético en el que algún autor se han colado entre muchas mujeres poetisas, entre las que se encuentran: Alfonsina Storni, Rosalía de Castro y Gloria Fuertes. Poemas acompañados de textos literarios y canciones, son la suma de una dramatización recitada, hablada y cantada, en honor a todas esas miles de mujeres, que de una manera u otra, se han atrevido a levantar sus voces. Este año vuelve el espectáculo con nuevas poesías y canciones, con un único fin: ser un canto a la mujer. Gabriel Celaya dijo” La poesía es un arma cargada de futuro”. Esta frase inspiró la idea de este recital poético. 18 poemas acompañados de textos literarios y canciones, son la suma de una dramatización recitada , hablada y cantada, en honor a todas esas miles de mujeres, que de una manera u otra, se han atrevido a levantar sus voces. “Mujeres, aquí volvemos” es un homenaje a todas esas mujeres, que de una u otra manera, se han atrevido a levantar sus voces. A través de los textos se esculpe a la mujer a base de la palabra. Comentario: Emi Caínzos, Yolanda Monreal, Lucía Esteso, Ani Sun (cantante) y Nini Jurado, realizan un homenaje desde el corazón, dando voz a todas aquellas mujeres que no la tienen o la perdieron en el transcurso de su existencia. Esta obra estará en cartel el día 7, 8 y 9 de marzo de 2014 coincidiendo con la celebración del Día internacional de la mujer, una coincidencia muy apropiada y una manera muy emocionada de conmemorar este día. Aunque esta obra no esta realizada expresamente para mujeres, por su contenido y su estructura esta especialmente indicada para todo tipo de públicos, tanto masculino como femenino. Poemas, momentos capturados de la vida con música y canciones en directo con el aliciente añadido de estar envuelto en un sentido del humor suave pero directo, sin estridencias con un suave toque de ironía y mucha realidad. Un teclado y un escenario con cuatro sillas en las que reposan abanicos y un perchero con pocos ropajes, es todo lo que estas cinco mujeres necesitan para dar voz a las mujeres que habitan en las sombras, que en realidad somos todas nosotras. Un trabajo que se apoya en el texto y en la figura de estas actrices, poetisas, que con solo la palabra son capaces de generar múltiples sentimientos y emociones. De su boca fluyen versos de diversos autores, Virginia Woolf, Gloria Fuertes, etc., pero también de autores masculinos que destacan la figura de la mujer. Las mujeres buscando la igualdad, pero que por una razón u otra han sido desplazadas como mínimo a un segundo plano. Anecdóticamente, en un momento de la obra, nos recuerdan como en el Génesis 1.27 se cuenta: Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó, en un proceso de igualdad absoluta para solamente una página y media después, en Génesis 2.18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Según el folclore judío, Lilit o Lilith de origen mesopotámico es considera la primera esposa de Adán, anterior a Eva. La cual abandonó el Edén por propia iniciativa y a partir de ahí se creo a otra mujer, más sumisa, en la figura de Eva. Primera referencia en tono de humor a este paso de la mujer a un segundo termino. Pero además de los momentos más jocosos existen referencias mucho más serias y tristes como son la violencia de género, el abandono, etc. Uno de los momentos más intensos es la presencia de una madre, sufridora, dolida y maltratada por la vida que pide al Señor de rodillas y entre sollozos que el hijo que espera no sea mujer, no se necesitan más explicaciones. Yolanda Monreal dirige y actúa en esta obra en la que todas las participantes realizan una excelente labor, Nini Dols, Lucía Esteso y Emi Caínzos son las actrices jóvenes, se muestran naturales y dan un toque de credibilidad, espontaneidad y frescura que se agradece. Ani Sun pone la música en directo, cantando y tocando el teclado. En esta obra también podemos encontrar un sentido homenaje a los maestros de la republica donde destacaron especialmente las mujeres como modelo de mujer autónoma e independiente. Un tema últimamente de mayor actualidad después de que el documental Las Maestras de la República fuera ganadora del Goya 2014 al mejor documental. Con guión y dirección de Pilar Pérez Solano, que pone en valor el compromiso por la educación, la justicia y la igualdad. info: lasmaestrasdelarepublica.com/ Bellos versos y acertados y música que acompaña toda la obra, se nos presenta en una selección muy cuidada. Y aunque parezca que es una representación triste, no es así, los momentos más emotivos y los momentos de más humor están bien compensados provocando que pueda verse y disfrutarse de forma agradable sin perder el sentido de las emociones que quieren transmitir. Una obra comprometida, coherente y altamente disfrutable. Un apunte para agradecer a Jonatan González Martínez las fotos que aparecen en esta critica. Reparto: Yolanda Monreal, Emi Caínzos, Nini Dols,
Lucía Esteso y Ani Sun (cantante) MUJERES, aquí volvemos, de Yolanda Monreal
|
||
Por: Estrella Savirón. Fecha de pase: Marzo 14 | ||
Fotos: Cedidas por Jonatan González Martínez | ||
blog comments powered by Disqus