![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
LUCILLE
LABELLE. |
Hoy jueves 13 de febrero de 2014 se estrena esta peculiar obra en la sala Kubik Fabrik de Madrid, donde podrá verse del 13 al 16 de este mes. Una propuesta de la compañía Miseria y Hambre. Lucille LaBelle es la última aventura del colectivo Miseria y Hambre. Un espectáculo innovador que recreando el imaginario del cine mudo nos trae una maravillosa historia de amor que conjuga música en directo, proyecciones y la magia del TEATRO. |
||
"Ríe y el mundo reirá contigo; llora y el mundo, dándote la espalda, te dejará llorar." Charles Chaplin. Nominada en la primera gala de los Oscar en 1929 en la categoría de Mejor Actriz por su labor en el film "El Plan Maestro del Doctor Madevil" (Madevil's Masterplan) de 1927. Finalmente el galardón fue a manos de Janet Gaynor. La preciada estatuilla se le escaparía de las manos en 5 ocasiones más. Finalmente se le concedería un Óscar honorífico a toda su carrera en 1974... a los 82 años de edad!! Esta obra se ha conseguido llevar a los escenarios gracias a los esfuerzos personales y económicos de esta compañía, a las aportaciones populares y a diferentes ayudas que han conseguido que vea la luz esta obra que combina teatro y cine, magia y humor, amor y... un científico loco. Comentario: Esta obra que combina teatro y cine mudo o casi mudo, magia y humor, música en directo, etc., mantiene durante toda la representación un aire mágico y una estética antigua y romántica totalmente acorde con la temática, que además de amor ofrece humor y simpatía. La acción de los actores en escena se combina con proyecciones que asemejan aquellas películas antiguas que tanta magia ofrecen, tanto técnicamente como en los efectos visuales, la obra esta muy conseguida, se nota el completo dominio de la técnica, una maravilla estética y visual además, la unión de la música de piano en directo produce un efecto redondo. Existe un pero? Puede ser…………, pero bien explicado, lo primero que debo decir es que he visto la obra el 12 de febrero en una de las funciones previas al estreno, en ese momento, se presenta ante mis ojos una de esas obras que finalmente y con toda probabilidad será maravillosa, pero que no esta totalmente cocinada, (soy consciente de que uso demasiado los símiles culinarios, pero creo que son los más gráficos, sobre todo en este caso). Lucille LaBelle es un manjar, un plato exquisito que hará las delicias de todos los paladares, pero el horno no ha terminado su cocción y aunque huele que alimenta, le queda un poco de tiempo para pulir y terminar algunos elementos. Por supuesto es mi opinión y cada uno es libre de tener otras. El ritmo marca esta obra que con un comienzo lento va poco a poco tomando forma para pasar a la parte más dinámica e intensa de la historia. Una historia de amor de aquellas a la antigua usanza, chica pobre, rico malvado y enamorado salvador, eso sí, contada de forma original y con un cariño que se nota en todo momento. Las acciones que suceden en vivo y las que suceden en la pantalla de cine se entrelazan y entrecruzan de forma original y efectiva, aunque con algunas licencias argumentales que pueden despistar al público sobre todo en la parte final. Pero para saber a que me refiero, tendréis que ir a verla, es lo que hay, los finales nunca se cuentan y menos cuando se puede disfrutar tanto de una puesta en escena, una escenografía, un trabajo actoral y unos efectos visuales tan especiales. Esperaré pacientemente el momento de volver a verla después de un recorrido y maduración que seguro la convertirán en una propuesta excepcional. FICHA ARTÍSTICA-TÉCNICA
|
||
Por: Estrella Savirón. Fecha de pase: Febrero 14. | ||
Foto: MISERIA Y HAMBRE PRODUCCIONES. | ||
blog comments powered by Disqus