Desde
el 16 de enero de 2014 el Teatro Cofidis de Madrid (c/Alcala,
20) presenta Locos por el té con María Luisa
Merlo.
“Locos por el té” es una comedia original
francesa, escrita por los autores Patrick Haudecoeur y Danielle
Navarro, que se estrenó en Francia por primera vez
en 1990. En cuanto la obra sube a escena ese año,
se convierte en un éxito inmediato, superando 700
representaciones en el Café de la Gare de París
y permaneciendo en cartel durante tres años consecutivos,
de 1991 a 1993, en el Théâtre des Variétés,
también en París, además de la fructífera
gira que la compañía realiza por toda Francia.
|
Sinopsis:
El protagonista nunca se ha subido al escenario…
la actriz protagonista en cambio, tiene muchas, muchísimas
tablas… el marido está de vuelta de todo…
la directora, tan inglesa como el té, trata de poner
orden…. Y llega la noche del estreno y con el estreno
llega el delirio. Todo lo que puede pasar, pasará.
Un caos de función enloquecido. Locos por el té,
es Alta Comedia. Disparatada y delirante. Traigan sus pañuelos:
no podrán parar de llorar… de risa.

Patrick Haudecoeur, su autor y actor
protagonista, decide volver a montar la obra en 2010, por
petición expresa del director del prestigioso Théâtre
Fontaine de París: de manera inmediata la comedia
se coloca en el puesto número uno del box office
parisino, permaneciendo en cartel hasta la fecha de hoy
y superando más de 1000 representaciones. Se podría
pensar que este maravilloso vodevil es solo un culto al
divertimento, pero además de su éxito de público,
la obra goza de manera privilegiada del éxito de
la crítica y de la profesión teatral. Tanto
es así, que termina siendo finalista a los Premios
Molière en 2010, para coronar su trayectoria en 2011
recibiendo el PREMIO MOLIÈRE A LA MEJOR COMEDIA.
En estos momentos sigue en cartel en París en Théâtre
de la Renaissance.
Comentario:
 |
Una
comedia para todos los públicos, donde los
actores se enfrentan a todo tipo de situaciones caóticas
y donde ley de Murphy se cumple en su totalidad, ya
que en esta función todo lo que pueda salir
mal sale mal y se enreda, pero siempre desde el humor
más absoluto y delirante. Resaltar la dirección
de Quino Falero, ya que para que las acciones de los
protagonistas se conviertan en enredos y situaciones
absurdas llenas de humor, todo tiene que estar calculado
al milímetro, y esa precisión y control
de las escenas se nota y se agradece.
En un comienzo, asistimos al ensayo
de la función, un ensayo que nos pone en antecedentes
de cómo resultará la representación
final, aunque siempre dejando lugar a la sorpresa.
Si el ensayo es divertido, la función es todavía
más, la mezcla de humor, situaciones inesperadas
y la actitud de los protagonistas hacen que esta segunda
parte tenga momentos en los que el patio de butacas
no puede parar de reír.
Cada uno de los personajes afronta uno
o varios estereotipos y la unión de todos ellos
forma una mezcla más que explosiva, el joven
protagonista sin experiencia pero que es el hijo del
productor, la actriz madura algo diva, el actor que
siempre tiene propuestas sobre el guión y esta
algo pasado de vueltas, el que quiere más papel,
el técnico de sonido hermano del protagonista
que no se apaña con las luces y los efectos,
el técnico que sirve para todo, una sastra
muy peculiar y para terminar una directora inglesa
a la que todos entienden más bien poco y ella
entiende todavía menos de esta pandilla tan
peculiar y disparatada.
|
Todos los
actores están bien, si bien destacan Juan Antonio
Lumbreras y María Luisa Merlo que llevan la
mayoría del peso de la función y sacan
el mayor partido de las escenas cómicas. El
momento de Juan Antonio Lumbreras en el armario durante
la segunda parte de la función es memorable.
Tanto la escenografía como el
vestuario son acordes con la función, en estos
tiempos en los que nos vamos acostumbrando a ver escenarios
casi vacíos y muy pocos recursos y menos despliegues,
se agradece que LOCOS POR EL TÉ nos muestre
una escenografía acorde y que tenga su peso
dentro de la obra, al igual que el vestuario.
Una obra llena de humor, que hace del
desastre un acierto y que sirve para olvidarse de
todo y pasar un buen rato. Ideal para toda la familia,
llena de humor fresco y desenfadado. Un acierto.
Locos por el té una comedia de
Patrick Haudecoeur y Danielle Navarro.
Versión española de Julián Quintanilla
Dirección de Quino Falero
Escenografía y vestuario Elisa Sanz
Iluminación Alfonso Ramos
|

|
|