puntuación aquí
IMPROVISA TÍO!!.

El Teatro Alfil de Madrid ofrece los martes de abril, mayo y junio de 2014 a la compañía Improclan que regresan con una versión renovada de Improvisa Tío!! improvisación e infinitas risas.

Un espectáculo de improvisación. Sí de IM-PRO-VI-SA-CIÓN. Has leído bien. En nuestro espectáculo no hay guión. Las escenas que se van sucediendo salen de las propuestas del público. Propuestas que nos escriben, no leen o nos gritan. Cada show está montado en directo y sobre la marcha. Los actores-profesores mostrarán muchos ejemplos de nuestra vida cotidiana en las que la improvisación nos puede venir muy bien. En el autobús, en el mercado, en una cena familiar, en el hospital...

Saldrás más preparado ante cualquier barrera que te ponga la vida, por cuando la vida te pone a prueba: IMPROVISA TÍO!!

Comentario:

En los últimos tiempos, los espectáculos de improvisación han tomado parte de la cartelera teatral de Madrid donde es difícil no encontrar algún espectáculo de este tipo en activo, han pasado de ser prácticamente inexistentes a ocupar la cartelera y ser ejercicio imprescindible en las escuelas de interpretación. Y esto esta muy bien, aunque lo que en un principio resultaba sorprendente ahora es una fórmula repetida una y otra vez por compañía tras compañía.

Incluso en la actualidad tenemos festivales como FESTIM que en 2013 puso en pie la quinta edición del Festival Internacional de Improvisación Teatral de Madrid (FESTIM 013): Un verdadero privilegio para los enamorados de la impro. Una semana para reír, disfrutar y compartir los teatros del Canal con seis de las mejores compañías de improvisación teatral del mundo: “Apeirón Teatro” (México) “Jogando no Quintal” (Brasil), “Marcelo Savignone” (Argentina), “ImprovBoston” (EEUU), “Planeta Impro” (Barcelona-España) y la anfitriona “Impromadrid” compañía de altísima calidad (Madrid-España).

Por ello, los amantes y seguidores de la impro que llevamos bastantes años disfrutando de este ‘género’ hemos disfrutado de muchas y variadas compañías y espectáculos y sabemos de la elevada calidad de muchas propuestas y el esfuerzo, implicación y complicidad que esta técnica requiere.

La impro en general tiene un punto en común, son espectáculo con un nivel de energía muy alto, gente joven con muchas ganas, ilusión, espontaneidad y energía que hacen que siempre lo pases bien. Además cada espectáculo es diferente y su mayor éxito depende muchísimo del comportamiento del público, su implicación y su energía, por ello, es difícil valorar un trabajo que cambia cada día.

En este caso, tenemos un grupo de cuatro componentes, Eduardo Ferrés, Juan Vinuesa, Juan Dávila, Natalia Mateo, el día que asistí a la impro (martes 1 de abril 2014) Juan Dávila no pudo asistir y fue sustituido por Teresa Hernando. Sobre el escenario el vacío, nuestros cuatro componentes, unas sillas y las tarjetas escritas por el público con palabras y frases que dan pie a las improvisaciones. Eduardo Ferrés, además de participar lleva el timón del espectáculo, improvisando, guiando y haciendo de maestro de ceremonias mientras las improvisaciones se van sucediendo.

El reparto formado por jóvenes actores que se mueven con fluidez tanto en el cine, televisión así como en teatro. Hemos visto a Eduardo Ferrés en series como ‘Amar en tiempos revueltos’ y en teatro (2012) con ‘Mucho ruido y pocas nueces’. Juan Vinuesa, polifacético actor y periodista cultural, autor y director, al que vemos mucho en televisión; en teatro en la última obra de José Padilla, en el Teatro "El Sol de York" de Madrid, 'Los cuatro de Düsseldorf'. Juan Dávila cómico y actor muy conocido por sus apariciones en Paramount Comedy. Natalia Mateo, actriz, guionista y cineasta conocida por el gran público principalmente por su interpretación de Amparo Balaguer en la serie de TVE ‘Amar en tiempos revueltos’ o por sus intervenciones en películas como ‘El patio de mi cárcel’,’Azuloscurocasinegro’ etc.

El teatro Alfil es un lugar muy adecuado para este tipo de espectáculos, sus mesas donde se puede tomar algo durante la función generan el ambiente distendido, relajado y de implicación que este espectáculo requiere.

Las acciones se suceden, los actores cambian acertadamente de situación, personalidad, voz, postura, etc. y son capaces de construir con habilidad el personaje requerido y entender y transmitir la relación con el resto de personajes y con el público, algo difícil y que se resuelve con soltura. El público disfruta en cada paso generando un espectáculo divertido y con mucha energía que hará las delicias de aquellos que quieran conocer, introducirse o tener sus primeras experiencias en el mundo de la improvisación.

Reparto: Eduardo Ferrés, Juan Vinuesa, Juan Dávila, Natalia Mateo.

Luz y sonido: Area Martínez
Producción: Víctor Serrano

 

Por: Estrella Savirón.       Fecha de pase: Abril 14
 

blog comments powered by Disqus

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD