puntuación aquí
HAZ CLIC AQUÍ.

Este texto fue escrito al calor de la sala de ensayos y del aquí y ahora, de las noticias que retumbaban en los periódicos pero también en nuestras tablets y smartphones, en las pantallas de nuestros ordenadores. Todo ello propició un diálogo constante del equipo con esa bomba de información que es la red de redes contribuyendo así a la historia que quisimos contar: Ruth es acusada de haber propinado una brutal paliza a Javier en una noche de borrachera. Las pruebas se reducen a un vídeo de dudosa nitidez, pero una vez éste se cuelga en Internet ya no hay marcha atrás: ahí comienza una cacería virtual que afectará a la vida de la presunta protagonista del vídeo, Ruth, a la madre de ésta, Olga, al abogado que grabó la pelea, Diego, a su pareja, Teresa, y a la víctima de la agresión, Javier.

De todo este proceso, de aquellos ensayos y reescrituras, no sacamos ninguna respuesta pero sí una pregunta contundente que quisimos compartir con el público: ¿puede el ejercicio de la libertad en redes sociales sustituir a la acción de la justicia? Es un placer poder replantearla en esta nueva temporada. Jose Padilla

Sinopsis: Diego Artero, un joven abogado laboralista, habla de madrugada con su pareja, Teresa Aguirre, periodista en un periódico local, en el piso que ambos comparten. Llevan meses persiguiendo el tener un bebé, por ahora de manera infructuosa. La conversación se interrumpe por unos gritos que provienen de la calle y que comienzan siendo difusos e ininteligibles para poco a poco convertirse en el inconfundible sonido de una pelea. Diego se asoma a la ventana; tras unos instantes y con visible nerviosismo le pide a Teresa que le alcance su móvil. Éste graba desde su ventana el altercado que se está produciendo. Diego decide por su cuenta colgar el vídeo en la red, en un intento de identificar a los agresores del muchacho.

Comentario:

Estamos ante un drama muy actual que nació a partir de un suceso real, la brutal agresión que diez jóvenes dieron a otros tres en las cercanías de una discoteca de la Avenida de Constitución en Granada. Esta agresión fue grabada y subida a la red, por una persona en principio anónima, con la intención de que su difusión viral permitiera identificar a los agresores.

A partir de ahí, José Padilla propone al espectador, a través de los diferentes personajes, un análisis del uso de la información, del funcionamiento de las redes sociales, y de cómo la persona, ya sea individualmente o como grupo en la red, es capaz de juzgar y ser juzgado al margen de las leyes.

Un abogado (Diego: Gustavo Galindo) desde su propia casa, graba una agresión y decide, (ante la imposibilidad de que los canales habituales investiguen y castiguen ese brutal acto, al no existir denuncia), buscar las pruebas necesarias para que la justicia tome cartas en el asunto. Para ello sube el video a Internet y pide la colaboración ciudadana para identificar a los agresores. Pero aun partiendo de un objetivo noble, se pone en marcha la ‘caza’ del agresor y todo el mundo se convierte en cazador, presa, juez y posible ejecutor de la sentencia.

Indudablemente las redes sociales y en general Internet, han facilitado que la información se encuentre a nuestra disposición en cualquier momento, siempre que exista una persona cerca, con el dispositivo apropiado. Ya no es necesario esperar a los noticiarios, que igualmente se nutren de mucha de esta información que circula por las redes. Si bien, el trabajo de un buen periodista es recoger información, contrastarla, validarla y difundirla, se planea la pregunta de ¿Quién contrasta los millones de informaciones que surgen cada minuto en la red? Y es más ¿Qué resorte interno nos mueve para hacernos creer que todo lo que se dice en Internet es cierto?

Diego vive con Teresa (Inma Cuevas) periodista cuyo puesto de trabajo se encuentra en peligro. Teresa, encuentra en la repercusión que este video tiene en Internet una salida a su situación, si bien hace un intento por conocer la verdad de los sucesos, la repercusión mediática realiza su propo trabajo de presión.

Además, tenemos a Javier (Pablo Béjar) el agredido, no quiere denunciar y se encuentra en medio de una tempestad emocional y mediática. Olga y Ruth, (Nerea Moreno y Ana Vayón, respectivamente), madre e hija, viven esta agresión de una forma muy dramática. Ruth es acusada de ser una de las agresoras, se convierte así, en el punto de mira de las redes sociales, es insultada, amenazada, etc., pero ¿es realmente la agresora?, ¿existen más razones para haber sido señalada?, ¿quién sabe realmente la verdad?, ¿quién y porque se han convertido en jueces y ejecutores personas anónimas?.

De alguna forma, y aunque no se una comparación muy acertada, al ver esta obra, no puedo dejar de pensar en temas como los juicios de las brujas de Salem, o más recientemente el Macarthismo, etc. (ejemplos hay muchos), sucesos que se han producido o se producen cuando grupos de personas acusan a otros, ya sea por ignorancia, rencillas, oportunismo, creencias, moral, o lo que sea. Existe una especie de analogía con esos procesos donde un colectivo es capaz de superar a las leyes y practicar su propia in‘justicia’.

Como veis, surgen múltiples preguntas sobre los límites de la ley y de la justicia. ¿El fin justifica los medios?, ¿el fin justifica las acciones? ¿el fin lo justifica todo?. Un fin noble puede tener repercusiones fatales, como podemos comprobar en esta obra.

Una obra que puede abrir muchos e interesantes debates, además esta muy bien estructurada y cada personaje muestra un punto de vista diferente de este suceso, poniendo al espectador en diferentes situaciones y efectivamente, tomando diferentes partidos.

La Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero) es un espacio reducido donde los actores entran y salen de escena con mucha rapidez, la solución escénica que nos ofrece José Padilla, esta bien planteada y el uso del pasillo central y otras zonas le confiere de un dinamismo especial y resuelve de forma efectiva el cambio de escenarios. Un acierto.

Los actores forman un grupo compacto, las entradas y salidas están perfectamente coordinadas y todos son efectivos en sus interpretaciones, creíbles y tan cercanos como si fuéramos nosotros mismos. Gustavo Galindo da vida a dos personajes, el abogado y el comprador de joyas, ‘amigo’ de Olga que pone el tono más jocoso al profundo debate de la obra, aunque este personaje, también tiene su segunda lectura. Cada uno de los personajes sufre una transformación a medida que llegan los acontecimientos, todos aprenden una lección de la que el espectador debe sacar su propia conclusión.

Y finalmente, tal como nos propone el director José Padilla cada uno debe dar respuesta a la pregunta que nos plantea: ¿puede el ejercicio de la libertad en redes sociales sustituir a la acción de la justicia?. Personalmente añadiría un recordatorio, lo bueno que es ejercer el noble y poco usual ejercicio de cuestionar.

Una buena e interesante propuesta.

FICHA: Reparto (por orden alfabético)
Javier Pablo Béjar
Teresa Inma Cuevas
Diego Gustavo Galindo
Olga Nerea Moreno
Ruth Ana Vayón

Equipo artístico:
Texto y dirección: José Padilla
Asesora de dramaturgia Aitana Galán
Escenografía Mónica Boromello
Vestuario Almudena Rodríguez Huertas
Iluminación David Hortelano
Ayudante de dirección Fran Guinot
Fotos Andrés De Gabriel
Diseño cartel Isidro Ferrer
Producción: Centro Dramático Nacional

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Noviembre 14

blog comments powered by Disqus

 

HAZ CLIC AQUÍ.

DONDE: Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero) - C /Tamayo y Baus, 4 - 28004 Madrid. CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL.

CUANDO: Del 15 de octubre a 23 de noviembre de 2014.

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD