![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||||
![]() |
![]() |
EL BAILE. |
||
El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta EL BAILE de Edgar Neville. COMPAÑÍA: El Vodevil. Sala Guirau del Fernán Gómez del 12 de marzo al 4 de mayo de 2014. Dirección: Luis Olmos. Un desafío, un montaje
moderno que recupera un clásico de nuestro teatro.
Una fábula poética sobre la fugacidad del
tiempo, el amor, la amistad, el dolor y la muerte; que
pretende agudizar la armonía entre poesía
y humor. |
||||
El Baile de Edgar Neville es uno de los hitos populares del teatro español de la segunda mitad del siglo XX (más de 2.000 representaciones) y una de las escasas piezas cosmopolitas de nuestro repertorio. El presente Baile no pretende una recuperación de El Baile de 1952, sino muy al contrario, pretende contar el tiempo, el país y el teatro que han transcurrido desde el momento de su estreno -1952- hasta nuestros días, transportando las tres pautas temporales de los tres actos originales -1900/ 1925 /1950- a la primera mitad de los cincuenta, finales de los setenta e inicios del siglo XXI (nuestro tiempo), y diversificando la única pauta espacial original –el salón de la casa- en tres lugares distintos. Interesa no solamente el continuum (el relato) entre los tres tiempos, entre los tres actos, sino preguntarnos qué pasa entre cada uno de ellos. Al hilo de los tres tiempos que proponemos –inéditos en la tradición de la representación de El Baile, los tres actos se convierten en tres expresiones de tres modos teatrales y comediográficos diversos: el primer acto es una screwball comedy; el segundo lo queríamos acercar por momentos a un melodrama "buero-vallejiano" y en el tercero queríamos estar cerca de Beckett o de Pirandello. En cualquier caso –premisa fundamental del Baile de 1952, de 2012 y de dentro de otros veinticinco años- es imprescindible preservar el humor, un humor distinto en cada acto. Este Baile lo que pretende es agudizar, potenciar la armonía entre poesía y humor. Comentario: Pepe Viyuela, Susana Hernández y Carles Moreu protagonizan EL BAILE una obra sencilla, de humor simple, blanco y sin maldad, una comedia dramática ligera para todos los públicos. Tal y como ha evolucionado nuestro mundo, la obra resulta algo infantil aunque se deja ver fácilmente. Pedro y Julián son dos amigos que se disputan el amor de la bella y alegre Adela que se casa con Pedro, algo que no repercutirá en la relación que siguen manteniendo los tres amigos. Veinticinco años después, Adela decide separarse de Pedro y vivir aquellas experiencias que dejo a un lado después de casarse antes de que sea demasiado tarde, pero la muerte está cercana. Después de otros veinticinco años Pedro y Julián rememoran tiempos pasados gracias a su nieta de gran parecido físico con Adela.
Ficha Artística:
|
||||
Por: Estrella Savirón. Fecha de pase: Marzo 14 | ||||
Fotos: Paco Riquelme para Agolpedeefecto. | ||||
blog comments powered by Disqus