![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
EL
DÚO DE LA AFRICANA. |
El dúo de La Africana – La Zarzuela. Vive la loca historia de una compañía de ópera barata. El dúo de La Africana - La Zarzuela. Música de Manuel Fernández Caballero y Libreto de Miguel Echegaray. Uno de los títulos que ha permanecido en el repertorio de la zarzuela a lo largo de más de 120 años, haciendo reír al público como el día de su estreno. Cena al aire libre y teatro. Sinopsis: Querubini ensaya con su compañía la ópera “La Africana”. La soprano es su mujer, la Antonelli. Querubini ama a su mujer casi tanto como al dinero. Giussepini, el tenor, se ha fugado de su casa, y ama a la Antonelli, pero la soprano no sabe si ama al empresario o ama al tenor… Amina, la hija del empresario, ama a Giussepini pero él no le hace caso. El Bajo ama a Amina pero ella tampoco le hace caso. Y el coro, que parece que no se entera de nada… en realidad se entera de todo. De repente, aparece la madre del tenor y se arma… Madrid, años ’20, en una compañía de ópera barata… ¿se han hecho un lío?… vengan a ver El dúo de La Africana - La Zarzuela Haciendo reír desde 1893. |
||
Estrenada en el Teatro de Apolo en 1893, templo del Género Chico, cuentan los cronistas de la época que fue tal el éxito de “El Dúo de La Africana”, que se representaron 211 funciones seguidas, permaneciendo después más de cinco años en cartel, casi a diario. Con música del Maestro Fernández Caballero (compositor de zarzuelas como “Los Sobrinos del Capitán Grant”, “La Viejecita”, “Chateaux Margaux”, “El Cabo Primero” o “Gigantes y Cabezudos”) y letra de Miguel Echegaray (hermano del premio Nobel José Echegaray), El Dúo de la Africana plantea una trama de “teatro dentro del teatro”, con personajes divertidos y escenas muy cercanas al vodevil, que cuenta los enredos amorosos en una compañía de ópera “de verano” que representa “La Africana” de Meyerbeer. El Dúo de La Africana es uno de los títulos que ha permanecido en el repertorio de la zarzuela a lo largo de más de 120 años, haciendo reír al público como el día de su estreno. Comentario: Querubini se lo monta muy bien. Se las arregla para no pagar un céntimo a ningún miembro de su compañía operística, ya sea porque son familiares, porque trabajan “por amor al arte” o porque “no trabajan”. Así ya lo creo que sale barata. Pero no todo es tan sencillo. El tenor que actúa gratis lo hace porque en realidad tiene una aventura con la soprano, que es la mujer del empresario. Y a partir de ahí hay todo un juego de encuentros, desencuentros y equívocos varios. La gran disyuntiva para Querubini es decidir si está dispuesto a consentir la infidelidad de su esposa a cambio de conservar su lucrativo negocio. Tanto la música como la letra de esta clásica zarzuela conservan aún toda su frescura 120 años después de su estreno en el Teatro Apolo. Aunque indiscutiblemente para el público actual la trama resulta un tanto ingenua y lineal, eso no impide disfrutarla dejándose llenar del candor de otra época que ya no volverá pero que es posible de algún modo revivir gracias al teatro. Destacan especialmente las interpretaciones vocales del tenor y la soprano, de largo las mejores voces del elenco. Y también memorable la interpretación actoral de Querubini, que con su divertido acento italiano y su vis cómica lleva la mayor parte del peso de la representación. El dúo de La Africana - La
Zarzuela Director de Escena: Enrique
R. del Portal
|
||
POR: | |
![]() |
JAVIER
LEÓN. Locutor de radio, redactor, disc-jockey, cinéfilo empedernido y gran amante de la buena literatura, especialmente la de ciencia ficción. También compositor y productor musical de muchos artistas y autor de bandas sonoras para cine y televisión. Una mente inquieta y voraz siempre en busca de algo nuevo que descubrir y comentar desde un enfoque distinto al habitual. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Julio 14 |
blog comments powered by Disqus