![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
EL ARTE DE
LA MAGIA. |
Un sorprendente espectáculo para todos los públicos. Jorge Blass nos introduce en su mágico universo. Levitaciones imposibles, apariciones, desapariciones e ilusiones interactivas donde tú eres el protagonista. ¿Te lo vas a perder?. Jorge Blass, madrileño de 32 años, comenzó su exitosa carrera mágica en el año 2000 cuando protagonizó un spot de televisión en el que unía mágicamente unas líneas telefónicas. Sus espectáculos han obtenido algunos de los más prestigiosos galardones internacionales: la Varita Mágica de Oro, entregada por S.M. Príncipe Rainiero de Mónaco. El Premio Siegfried and Roy en Las Vegas, EEUU. En los últimos años ha presentado su magia en lugares como el Kodak Theater de Los Angeles ó la Exposición Universal de Shangai. En Televisión Jorge Blass ha presentado y dirigido 3 temporadas de su propio programa “Nada x aquí” en cuatro. Artista habitual en el prestigioso “Magic Castle” de Hollywood, director del Festival Internacional de Magia de Madrid. Jorge es patrono de la Fundación Abracadabra y ha escrito dos libros: “Magia para no dejar de soñar” (Martinez Roca, 2003) y “La Fuerza de la Ilusión” (Alienta, Planeta 2011). |
||
Comentario: No es la primera vez que EL ARTE DE LA MAGIA se presenta en Madrid, en 2013 pudimos ver este mismo espectáculo (con algunas variaciones) en el mismo espacio, el Teatro Compac Gran Vía de Madrid. Desde el 3 de septiembre de 2014 y durante tres semanas, el mago e ilusionista deleita al público con un espectáculo ameno, dinámico y muy familiar. Todos, tanto adultos como niños disfrutan de los trucos imposibles de Jorge Blass, y aunque seamos conscientes de que son trucos, no dejarán de asombrarnos y sorprendernos. Incluso las personas como yo, no especialmente aficionadas a la magia, tendrán que reconocer que este chico es bueno, muy bueno, y es de justicia decirlo. Empezamos con la aparición del Jorge Blass en el escenario saliendo de una caja aparentemente vacía, típico, pero es solo para abrir boca, juegos de cartas, palomas, etc., se van sucediendo, los trucos de siempre pero añadiendo un paso más, el juego, el desconcierto, etc., para finalmente llegar al asombro, a esa sensación de descubrimiento de cuando éramos pequeños cuando todo era posible. Tan posible como hacer aparecer personas seleccionadas a través de redes sociales o convertir entradas en dinero ante los expectantes y cercanos ojos de los más pequeños. Y todo ello con una escenografía muy simple, algunas cajas por el suelo y poco más, la mayoría de los elementos necesarios los hacen aparecer el propio Jorge Blass o son introducidos en escena por alguno de sus ayudantes. Sin posibles escondites, solo un espacio casi vacío donde los trucos se realizan de cara al espectador. El final, como es habitual, muy arriba, con efectos de luz, música y millones de pequeños fragmentos de papel flotando por toda la superficie del teatro, (no desvelo nada que no se haya visto ya en fotos, promoción de tv, etc.), generando que el público abandone el teatro con una sonrisa en la boca y habiendo pasado un rato muy agradable. Un espectáculo para todos los públicos donde disfrutarán a partes iguales grandes y peques. Una hora y media para el descubrimiento y el asombro. FICHA ARTÍSTICA: Guión y Dirección: Jorge Blass FICHA TÉCNICA:
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | © Estrella Savirón (alias Agolpe de efecto) |
FECHA: | Septiembre 14 |
blog comments powered by Disqus