![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
EL ANTIDISTURBIOS de Felix Estaire. |
Un policía antidisturbios recién jubilado hace un repaso de su vida a través de determinados acontecimientos de su vida y de la historia del país mientras se prepara para recibir la Medalla de Oro del Congreso al Mérito Profesional. |
||
Reflexiona sobre sus actos y sobre las órdenes que ha ejecutado en su vida. Instigado por su hija, se plantea el significado de la honorabilidad y el merecimiento de dicha condecoración, la valía de las pretensiones del poder y la impunidad de gran parte de sus servicios.
Comentario: EL ANTIDISTURBIOS una obra que Felix Estaire, dirigida por Patricia Benedicto e interpretada por Lucía Barrado y Eugenio Gómez. Espacio y vestuario de Lúa Testa. Eugenio Gómez da vida de forma efectiva al agente 1245, un antidisturbios que es prejubilado forzosamente a raíz de un suceso dramático, en ese momento, se replantea su vida y su trabajo. El agente 1245 que siempre ha sido fiel al “me dicen y hago”, al no cuestionarse, a que otros manden y simplemente obedecer, bajo la pauta de que no puede hacer otra cosa…. muestra al espectador su poder, su fuerza y toda su vulnerabilidad. Su situación actual, el dramático suceso ocurrido y su historia pasada se van presentando ante el público con diversos saltos temporales que Eugenio Gómez utiliza para mostrar la naturaleza y desasosiego de este agente con la ayuda de pantallas de televisión y cámaras de video que además muestran las diferentes perspectivas de la historia. Lucía Barrado es la hija del agente 1245, una hija que crece sin madre con la presencia y constante referencia de su padre, hasta que tiene edad para replantearse los sucesos de su entorno y descubrir que su padre no es ese ídolo que ella creía, sino un hombre normal con sus cosas buenas y sus cosas malas. Lucía comienza la obra como una estudiante universitaria y realiza saltos temporales para convertirse en una niña pequeña y volver al momento actual de forma muy efectiva. La escenografía esta formada por una gran mesa que sirve para eso uso, como cama, etc., además varias pantallas de televisión y cámaras de video están dispersas por la sala, en el suelo se encuentra además el equipo de antidisturbios del agente 1245, es algo increíble la fuerza que tiene este elemento simplemente depositado sobre el suelo. Tanto Lucía Barrado como Eugenio Gómez presentan sus personajes al espectador de forma excelente, dejándose la piel en un proceso que no es sencillo. Una obra que se apoya en el trabajo actoral, el texto y el video para transmitir al espectador el conflicto entre los personajes. El uso y el análisis de las palabras, las consignas, los discursos políticos, etc., tienen mucho peso en esta obra con una temática tan actual, que nos presenta dos puntos de vista totalmente opuestos de una misma situación y que no toma partido, ni ataca ni defiende las posturas de los personajes, ellos tratan de defenderse solos; e intenta dar un punto de vista particular que invita a la reflexión y al análisis. Un texto potente en un interesante trabajo.
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Febrero 14. |
blog comments powered by Disqus