puntuación aquí
A MEDIANOCHE.
A medianoche es una comedia con canciones tierna y divertida que juega con el modelo de Sueño de una noche de verano de Shakespeare.

Un viernes por la noche, Helena, joven abogada de carrera con una terrible necesidad de encontrar una relación fija, después de haber sido plantada, echa un vistazo a su alrededor y ve a Bob, un artista frustrado que vive de negocios dudosos. Se acerca y le propone una sonada borrachera con final de sexo. La mañana siguiente, cada uno vuelve a su personal lucha con la vida, pero la magia de San Juan hará que se vuelvan a encontrar y, juntos, vivirán el más surrealista, divertido y poético fin de semana de su vida: "The change is posible".

Bob y Helena se conocen en plena crisis, involuntariamente, en un local de moda. El destino, con las peripecias de un fin de semana, hará que puedan comenzar a vislumbrar un nuevo horizonte entre el espesor de la lluvia escocesa. Este horizonte les permitirá recuperar las ganas de vivir y la posibilidad de mirar el mundo con una sonrisa.

La trama es sencilla y extremadamente clásica, pero nunca banal ni previsible gracias a una estructura llena de sorpresas, de cambios, invenciones. Todo gira alrededor de nuestra necesidad de cambiar, de salir de una rutina en la que no nos reconocemos y que nos condena al fracaso.

Comentario:

Ahora reaparece en El Sol de York del 30 de Enero al 23 de Febrero de 2014 con un cambio en el reparto, Itziar Atienza ha sido sustituida por Lisi Linder, que aporta un cierto toque de frescura.

No puedo aportar nada diferente a mi crítica anterior, ya que el trabajo de Lisi, al igual que en su momento el de Itziar, es correcto. El texto se mantiene constante por lo que no existen variaciones en el contenido.

A medianoche nos presenta un argumento bastante simple, clásico y sencillo lleno de cambios temporales que animan al público a seguir los diferentes sucesos de la obra. Una obra que juegan con la ironía y los momentos más o menos picantes para capaz la atención del espectador y todo ello aderezado con canciones en directo y algunas situaciones simpáticas.

Iñaki Font conocido actor televisivo se expone junto a Lisi Linder al público de una forma cuanto menos valiente, eso se agradece, su desparpajo y naturalidad hacen llevadera una obra con un argumento repleto de saltos temporales con algunos buenos diálogos y momentos sugerentes. Comentar que me chirría la manera de hablar de 'BOB' personaje interpretado por Iñaki Font, aunque tal vez ese sea el efecto que se quiere conseguir….

Se deja ver con facilidad y se agradece el buen trabajo de Iñaki Font y Lisi Linder que interpretan diversos personajes con el único cambio de sus voces resultado original y gracioso.

Una obra de David Greig y Gordo McIntyre que aun siendo simple de argumento tiene un ritmo bastante ‘televisivo’ lo produce un eficaz efecto sobre el espectador. Además con el aliciente de la dirección de Robert Romei, y la música original de Gordon McIntyre, compositor y guitarra del grupo Indie-folk “Edimburgo Ballboy”.

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: de www.geraldineleloutre.com facilitadas por Prensa de El Sol de York
FECHA: Enero 14

blog comments powered by Disqus

 

A MEDIANOCHE.

DONDE: Teatro Alfil - C/ Pez 10– MADRID. CUANDO: Junio de 2014.

DONDE: El Sol de York
Calle Arapiles, 16, 28015 - Madrid.
CUANDO: Del 30 de Enero al 23 de Febrero de 2014.

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD