![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
DE
ACÓLITOS Y COBARDES. |
De acólitos y cobardes surge de la necesidad de hablar, o mejor dicho, de reflexionar sobre el individuo contemporáneo. En este momento en el que el mundo
se convulsiona debido a diversos acontecimientos sociales,
políticos, y religiosos, el ciudadano de a pie, el
individuo como tal, se ha quedado perplejo, quieto, inválido
para decidir ni caminar hacia ninguna dirección.
Sólo arropados por la multitud somos eficientes y
elevamos nuestras voces revindicando o pidiendo justicia. |
||
Comentario: De acólitos y cobardes nos ofrece una interesante reflexión sobre el individuo, sobre todas esas capas con las que nos envolvemos por protección o por miedo y de como escondemos lo que realmente somos. Sobre la mentira o tal vez, la falta de verdad. Así que partimos de una premisa interesante de la mano de cuatro actores, dos parejas relacionadas sentimentalmente, pero también como personas individuales conectadas por un fino hilo de casualidades y causalidades. Pero existen varios elementos que no acaban de funcionar en esta obra, el ritmo es uno de ellos, lento y asincrónico hace que las diferentes escenas resulten demasiado pausadas y baja enormemente la energías del espectador, y hablando de energía, lo cierto es que es difícil encontrarla, estos dos importantes elementos, desde mi punto de vista, ya sea juntos o por separado, requieren una vuelta, ya que el fondo de la obra es interesante pero no llega a captar o mejor, a mantener la atención de espectador. Es posible, que esta obra recién estrenada necesite ciertos ajustes que seguro la convertirán, en una propuesta redonda. La escenografía se basa en el uso de un banco de madera que se va cambiando de posición para recrear los diferentes escenarios, correcto. Respecto a las interpretaciones, MARIO HERNÁNDEZ, GERARDO DE PABLOS, MONTSE PEIDRO, ESTHER VEGA, realizan un trabajo correcto, sus interpretaciones individuales están bien, aunque se muestran como gotas de aceite sobre el agua, separadas y distantes, solo en la escena final de ESTHER VEGA y MARIO HERNÁNDEZ vemos un momento de buena química. Una obra con un trasfondo que puede resultar interesante y que, basándome en el día que yo asistí, necesita algunos ajustes para terminar de ser una propuesta redonda. Ficha: REPARTO: MARIO HERNÁNDEZ,
GERARDO DE PABLOS, MONTSE PEIDRO, ESTHER VEGA y la voz de
MARIBEL RODILES
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | Sala Tu |
FECHA: | Noviembre 14 |
blog comments powered by Disqus