![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
TRES
SOMBREROS DE COPA. |
Nave
73 presenta TRES SOMBREROS DE COPA de la compañía
300 Pistolas durante diciembre de 2013, los días S7,
D8. S14, D15, 21, D 22, S28. D29 Hora: 20:00h. La compañía 300 pistolas hace una disparatada versión de este clásico de Miguel Mihura en el que juega con la estética del ‘vaudeville’ y el cabaret, haciendo participar al público de una suerte de ‘triple pirueta’ en la que compañía, director e intérprete se confunden y unifican. La compañía 300 Pistolas se hace cargo de divertirnos los fines de semana previos a la Navidad, y lo hace con un gran clásico de Miguel Mihura, Tres Sombreros de copa. Una versión teatral en el que se establecen grandes lazos con los cómicos del principio del siglo XX, el Music Hall y el Teatro de variedades. Un homenaje de 300 Pistolas a Mihura y a su estrecha relación con el teatro. |
||
Una capital de provincias de segundo orden. Lulú Rivers, Rodolfo Buchelli y Adelita Santander, actores de una pequeña compañía de variedades -la “Gran Compañía Itinerante de Variedades Internacionales”- llegan al teatro junto al gerente y al encargado técnico del espectáculo para representar su función. Madrid… Los locos años 20… ¿Qué pasaría si parte de la compañía que viene a representar la función no llegara a tiempo? ¿Y si el público ya estuviera en el teatro? ¿Podrán dos actrices, un actor, el iluminador y el gerente de la compañía salvar el espectáculo…?
Trailer Tres Sombreros de Copa - 300 Pistolas from 300 Pistolas Producciones on Vimeo. Comentario: La pequeña compañía 300 pistolas no posee un gran número de montajes en su trayectoria, son pocos pero muy cuidados y en ellos se encuentra un sello característico que los identifica y los marca como propios. Un sello especial que el director Álvaro Morte infiere a sus montajes llenos de simpatía y desenfado. En esta ocasión y después del éxito cosechado con ‘El perro del hortelano’ de Lope de Vega, nos presentan ‘Tres sombreros de copa’ de Miguel Mihura, obra escrita en 1932, incomprendida en su época y que ha sido representada en multitud de ocasiones tanto en teatro como en televisión. Una obra de todos conocida, que plasma las tres líneas características del teatro del absurdo: lo no verbal, el humor, el tratamiento onírico, donde dos mundos opuestos se encuentran creando momentos que intercalan la sátira y el humor con la emoción y el sentimiento más ‘cursi’. Una nueva apuesta con la que 300 pistolas sigue con su vocación de difundir los clásicos de una forma cercana, desenfadada y fácil para los espectadores más jóvenes y el público en general. Y así, conseguir hacer reír y disfrutar, al mismo tiempo que llevan el mensaje de los clásicos, en este caso un Mihura que muestra una crítica a las convencionalismos sociales llenos de tópicos y clichés. La puesta en escena es colorista y a la par que sencilla haciendo disfrutar al espectador con su particular estilo a la vez de dejan libre el juego de la imaginación. Una adaptación muy limpia con alguna variación en el prologo y un epílogo respecto a la obra original, que la compañía 300 pistolas ha modificado, para adaptarla a su metodología sin que exista ninguna perdida en la esencia de la obra. De esta forma nos muestran una propuesta que recuerda por su dinámica, velocidad, perfecta sincronización y ritmo a cualquier de las películas de los hermanos Marx. Entradas y salidas, preguntas y respuestas, sombras y luces, todo esta perfectamente sincronizado, muestra de una excelente labor de dirección. Sobre el escenario los miembros de la compañía Sara Gómez (Paula), Anna Hastings (varios), Esteban Jiménez (Don Rosario ) y Álvaro Morte (Don Dionisio) que es también el director de la misma y con la incorporación de Carlos de Austria, en un papel con poco texto pero presencia constante. Una obra original y divertida que se alimenta del texto de Mihura y que gana en intensidad con la energía de los actores y sobre todo del público, muy necesaria para disfrutar plenamente de este pequeño regalo. Ficha:
|
||
Por: Estrella Savirón. Fecha de pase: Diciembre 13. | ||
blog comments powered by Disqus