![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
SUBPRIME. |
Teatro Fernán
Gómez presenta SUBPRIME, Una historia de Fernando Ramírez
Baeza, COMPAÑÍA: Subprime Teatro que se puede
ver del 07/03/2013 al 07/04/2013. "Subprime es una palabra que parece retratar la metáfora que encierra la obra: quedamos deslumbrados por trajes de chaqueta, corbatas de diseño, pelo engominado y demás parafernalia. Pero, ¿qué hay debajo?... Con un ritmo trepidante, este thriller nos sumerge en los entresijos de la política y la economía de las más altas esferas, profundizando en “todo lo que está pasando pero no estamos viendo”… |
||
Una obra de teatro sobre el mundo de las altas finanzas que por desgracia se estrella. La trama de la obra se basa en un vídeo del presidente de la nación haciendo el amor con su esposa y los intereses de una empresa petrolífera en Canarias y que pretende utilizar este vídeo para “forzar al gobierno”. Todo esto se complica más ya que el poseedor del vídeo quiere, aparte del dinero, una serie de concesiones políticas. Aparte de que la trama es bastante endeble e insulsa, parte de la obra está mostrada en vídeo, por lo que se pierde la teatralidad de la misma; los diálogos jalonados de “comentarios agresivos”, tacos y palabrejas que suenan a algo no ayudan a acercarse a la trama, sino todo lo contrario. Los personajes están demasiado estirados llegando a ser, algunas veces histriónicos, amén de ser poco creíbles, por no decir nada creíbles. No por decir muchas palabras técnicas se sabe del tema. La escenografía está bien resuelta ayudando con la iluminación a focalizar dónde se encuentra la acción además de permitir ver lo que están viendo los personajes en cada momento. Los actores no acaban de creerse totalmente el personaje que interpretan quizás a la cantidad de palabras técnicas (dan una guía con el programa de mano de los términos que utilizan) queriendo dar la impresión de altos ejecutivos; impresión que no llega a calar y que no se transmite al público. Quizás no fuera un buen día pero Pep Munné no llegó a vocalizar correctamente al menos durante la primera mitad de la obra al igual que el resto del reparto que no hacía más que recitar el texto e intentar, a veces sin conseguirlo, interpretar a su personaje. Resumiendo, una trama insulsa y previsible, unos personajes vacuos y poco creíbles, un diálogo manido y una interpretación justa hacen de SUBPRIME lo que es en la realidad las “subprimes”, simplemente “aire frito”. Interpretes: Producción: Salvador Collado y Subprime teatro
|
||
Por: Marc N. Tártalo. Fecha de pase: Marzo 13. | ||
Fotos: Estrella Savirón. | ||
blog comments powered by Disqus