puntuación aquí
LA CAMA.

Los actores y actrices del Teatro en el Aire invitan a 18 personas a penetrar en una gran matriz blanca, diáfana y acogedora, en la que vivirán una experiencia única provocada por la reacción ante lo que van a escuchar, ver, oler y paladear. Se trata de un viaje marcado por la levedad y los paisajes oníricos, en un espacio donde los sentidos se despiertan y evocan momentos de su pasado y de su futuro.

Tumbados sobre una superficie confortable, rodeados de una atmósfera que potencia el mundo interior, los espectadores tendrán la oportunidad de volver a vivir sensaciones maravillosas, pero también de acercarse por primera vez a situaciones totalmente desconocidas. En esta gran cama teatral, unos levitarán y otros se hundirán sin remedio. El placer, la enfermedad, el nacimiento y la muerte, son algunos de los temas sobre los que gira este montaje, fruto de más de doce años de investigar sobre la percepción sensorial.

Sudario de enfermedades, gabinete psicológico en el que los problemas irresolubles encuentran salida, tatami dónde se celebran peleas a muerte, remanso de paz en el que la pereza halla su paraíso, acuario diminuto para aquellas personas que no consiguen sacar la cabeza y escapar del laberinto en el que les encierran sus obsesiones... ‘La cama’, montaje que pone en escena la compañía Teatro en el Aire, explora gracias al enorme potencial evocador que alberga el trabajo con los sentidos, un mundo de ricas resonancias vinculadas al lugar en el que el ser humano pasa lo mejor y lo peor de su existencia.

Comentario:

Definir ‘LA CAMA’ es complicado y realizar una crítica más todavía, ya que ‘LA CAMA’ no es una obra de teatro al uso, es una ‘experiencia’ y como tal, cada persona la vivirá de forma diferente.

En este teatro de los sentidos, la experiencia es abandonarse a las múltiples vivencias y sensaciones que la cama ofrece a través de las caricias, susurros, cánticos, etc., de 5 actores y actrices a la vez sacerdotisas, niños, adultos, ancianos, amigos, amantes,….

Al llegar, un primer espacio te recibe en silencio y con calma, preparando la atmósfera para el siguiente paso, y de este y ya desprovisto de zapatos y de todo aquello que pueda estorbar (así que es mejor que asistas con poco ‘equipaje’) se pasa a una estancia diáfana y acogedora a través de un pasadizo muy ‘especial’, como un viaje al vientre materno, a un espacio de calma, cerrado y seguro donde abandonarse totalmente a las sensaciones y los sentidos.

Y aunque ese abandono, en un primer momento, nos cuesta, ya que va en contra de la propia naturaleza del hombre, siempre alerta, ‘LA CAMA’ es en un principio, paz y sosiego, (algo parecido a lo que se debe sentir en un estado de meditación), que te prepara para experimentar las vivencias y recuerdos de un niño, del amor, el desamor, la vejez, la enfermedad, etc.

Poco a poco y durante aproximadamente hora y media, la luz, la música, los sonidos, las palabras, las canciones y el tacto te transportan a través del mundo de sueños y sensaciones que se viven en ‘La cama’. El Teatro en el aire que surge de la iniciativa de un colectivo de actores y actrices de nacionalidades diversas (Argentina, Bulgaria, Chile, Cuba, España, Francia, Holanda y Venezuela), bajo el impulso creador de Lidia Rodríguez nos ofrece una ‘experiencia’ original y única, en la que hay que estar dispuesto a disfrutar y sobre todo a sentir.

A algunas personas les gustará mucho y a otras no tanto, unas ofrecerán resistencia, otras se abandanarán a las sensaciones. Que te guste o no, depende tanto de la persona que no se puede dar una fórmula, pero será dificil encontrar otro lugar donde tengas la opción de experimentar las sensaciones que 'La cama' te ofrece, así que ¿Te vienes a ‘La cama’?

En la sala EL SOL DE YORK (Calle Arapiles, 16 - 28015 Madrid)
Cuándo: Del 7 al 29 de septiembre.

Días y horario: jueves 21:00 Viernes y Sabado 20:30 y 22:30 y domingo 20:00
Dirección e idea original: Lidia Rodríguez Correa
Investigación realizada junto a participantes de los talleres de sensoteatro impartidos en Santiago de Chile (2004), Granada, España (2004) y Madrid (2004 – 2005) y a actores y actrices de la Compañía Teatro en el aire.
Dramaturgia: Carlos Javier Sarmiento, Jesús Nieto y Lidia Rodríguez Correa
Producción: Jesús Nieto y Stéphanie Chirón
Intérpretes:
Laura de Casas
Rodrigo Villagrán/ David Herráez
Mercedes Salvadores
Lidia Rodríguez
Alberto Arcos

 

Por: Estrella Savirón.       Fecha de pase: Septiembre 13.
Foto: © Teatro en el Aire

blog comments powered by Disqus

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD