puntuación aquí
FRANKESTEIN, EL MUSICAL.
Una producción, con más de 40 artistas en escena, nunca antes representada en Madrid. Basado en la novela de Mary Shelley, se presenta en el TEATRO NUEVO APOLO de Madrid del 09/08/2013 to 18/08/2013.

De Frankenstein se ha hablado mucho, pero se conoce muy poco? No es terror simple, no es la caricatura de un monstruo. Es a muchos niveles, un retrato de la humanidad. Tu retrato, el mío. Que lo disfrutes, y si te apetece? que te haga pensar.

Una profunda reflexión sobre el ser humano y su condición, que mezcla lo gótico con lo puramente filosófico, en un marco a veces dulce, a veces sobrecogedor. El espectador no abandonará en ningún momento una tensión que parte de la identificación con lo más puramente emocional de las historias que ocurren a cada uno de los personajes?

Comentario:

Para hacer un musical se necesitan, al menos, los siguientes ingredientes: Unas buenas canciones, unos buenos cantantes, una buena historia que contar. Lamentablemente en frankestein lo único que está bien es la historia, y encima no es original.

A excepción del protagonista, que es el único que canta bien, y las dos actrices principales que cantan correctamente, el resto del elenco (casi cuarenta personas) no tienen un nivel lírico aceptable (Se podría salvar el juez que a veces parece metido en la obra con calzador).

Sí hay algo bueno en la obra es la escenografía que, aún siendo muy sencilla y económica, está bien realizada y acompaña correctamente a la acción. La obra es lenta, muy lenta habiendo espacios muertos en ella y después, como por arte de magia, se acelera el ritmo y se comprime la acción. Sabemos que es un drama pero no por ello los actores y actrices han de estar todo el rato hipando y llorando, ya que generan una falsa agonía y dramatismo que hace que el espectador no acabe de creerse lo que acontece en el escenario.

Las canciones y números musicales no son nada del otro mundo, a excepción de 2 baladas que son aceptables y que al ser interpretadas por el protagonista y las actrices principales se pueden llegar a entender y salvar; el resto es una algarabía, en algunos momentos disonante, de baja calidad musical. El monstruo de Frankestein realmente no canta nada, es más una sucesión de gritos y poses sobreactuadas aunque su caracterización es buena. Creo que es un problema de dirección artística más que de interpretación que hace que los actores no lleguen a transmitir al público su trabajo.

El vestuario es correcto y cumple su función y como he comentado la escenografía es lo único que se salva en un musical que pretende ser ambicioso sin tener los elementos para ello; es decir una buena partitura, unas buenas canciones que puedan “enganchar” y , por supuesto, unos buenos cantantes que hagan llegar al público la acción y el drama.

Realmente el musical merece menos nota que un 5 pero hay algunas partes y trabajos individuales que consiguen arañar el 5.

 

Por: Marc N. Tártalo.       Fecha de pase: Julio 13.
 

blog comments powered by Disqus

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD