puntuación aquí
DESNUDANDO A LOS CLASICOS.
'desnuDANDO a los CLÁSICOS', es una propuesta en la que se muestran los secretos más íntimos de Zorrilla, Dante y Shakespeare, donde actores y violoncelista hacen su trabajo completamente desnudos, totalmente expuestos y mostrando toda su vulnerabilidad. Su cuerpo sin nada que esconder.

Aunque en principio pueda parecer algo extraño, una obra con todos sus integrantes desnudos, lo cierto es que a los dos minutos ya no te das cuenta de ese detalle, el constante movimiento, la atención hacia los textos, la participación del público, todo te lleva a un estado en el cual la pregunta es obvia, ¿Quién esta más desnudo, el que lleva ropa o quien no la lleva….?

Desnudando a los clásicos, como en cada uno de los actos íntimos que presenta esta compañía (Simbolia Teatro de los Sentimientos - Actos íntimos), rompe la cuarta pared con los textos, la provocación y la transgresión. Toma como base la debilidad y el miedo para conseguir transmitir, comunicar, provocar reacciones, sentimientos, emociones, en definitiva sentir nuestra existencia.

Santi Senso y Vicente Navarro, nos hablan del amor, partiendo del texto de José Serrano, nos presentan a 'Romeo y Julieta', de Shakespeare, que simbolizan "el amor juvenil, la inocencia, lo salvaje", a ‘Don Juan y Doña Inés’, con un amor "más maduro", en la que aparecen otros problemas en la relación, y termina con ‘Hamlet y Ofelia’, "la catarsis final, donde los problemas son tan grandes que ahogan a la pareja o esta sale adelante".

En esta ocasión, los personajes femeninos están exquisitamente representados por Vicente Navarro, como si de Kabuki se tratara, la única presencia femenina es la violonchelista Cary Rosa Varona que se encuentra escondida tras su chelo pero delatada por su música y su voz, que armoniza los textos y los espacios de reflexión y provocación con diversos estilos y la complicidad total de actores y público.

Existe un hilo conductor en esta obra, sin embargo, es flexible y el desarrollo de la misma depende en gran medida del público, sus reacciones y sus estímulos, por lo que la obre se presenta diferente en cada representación tanto en contenido como en tiempo.

Senso que se muestra al final de la obra ante nosotros como una persona cercana, cordial, amable y llena de agradecimiento, se transforma en el escenario y alardea de su ego, de su soberbia, como un depredador, un lobo en pleno rito de caza, que se alimenta del miedo y ante sus amadas se trasforma de cazador, en presa desvalida y viceversa, sin términos medios, sin medias tintas, o el todo o la nada, mientras pregunta al espectador ¿sabes lo que hago yo con tu miedo?......

El espectador se enfrenta a una constante interacción, tocar, cantar, descubrir, forman parte de la multitud de sensaciones que 'desnuDANDO a los CLÁSICOS' aporta.

'DesnuDANDO a los Clásicos', ha sido representado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Cáceres y en el Festival de Teatro Clásicos en Alcalá, en el Teatro Lara, Teatro Garaje Lumiere, Nave 73 y ahora comienza su gira por Barcelona y Extremadura.

Teatro físico sin artilugios. Un trabajo diferente, valiente y arriesgado, que sorprende en algunos momentos, divertido en otros y que nunca deja indiferente.

Más información aquí.

 

Por: Estrella Savirón.       Fecha de pase: Noviembre 13.
 

blog comments powered by Disqus

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD