puntuación aquí
LA CASA FLOTANTE.
Teatro Fernán Gómez presenta LA CASA FLOTANTE del 17/12/2013 al 05/01/2014. Una obra sencilla, sugerente y cargada de simbolismo.

La casa flotante es una adaptación contemporánea del mito del Arca de Noé que une títeres, música clásica del compositor Xavier Montsalvatge, proyecciones, teatro gestual y texto. Este montaje ha sido creado y producido por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, La Maquiné, y coproducido por el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

La casa flotante, espectáculo creado por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, es una adaptación contemporánea del mito del Arca de Noé con música de Xavier Montsalvatge y Claude Debussy e interpretada al piano por José López-Montes. El espectáculo contado a través de la narración, títeres, teatro gestual y proyecciones hará las delicias de niños y mayores de esta obra que derrocha agilidad, belleza y fantasía.

La casa flotante cuenta la historia de Noé, una niña que nunca había visto llover, su mayor deseo era poder ver el arco iris pero donde vivía ya no llovía. Un día Noé salva a un pez atrapado por un anzuelo, este en agradecimiento le avisa de la llegada de un gran diluvio que lo inundará todo. Noé hace de su casa un barco y llama a todos los animales para salvarlos pero en el recuento no están todos; faltan la pulga, el elefante, el canguro…! Noé decide ir a buscarlos. La casa flotante es una inundación de imaginación donde nos embarcaremos todos…

Comentario:

Existen muchos espectáculos familiares y algunos de alta calidad, pero la compañía La Maquiné ha conseguido un punto y aparte en este tipo de espectáculos. Sus montajes llenos de imaginación y profesionalidad, demuestran que se puede ofrecer a los espectadores y especialmente a los más pequeños un punto de partida donde la imaginación no tiene límite.

Los montajes de La Maquiné tienen un sello especial de calidad que los diferencia y que está patentes en todos sus espectáculos, tanto La Casa Flotante, como El Bosque de Grimm, El Castillo Rojo, La Encina, etc., especialmente creados para el público familiar se caracterizan por utilizar diferentes técnicas escénicas consiguiendo que el público se sorprenda.

La casa flotante es una obra que mezcla diferentes técnicas, creada por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, es una adaptación contemporánea del mito del Arca de Noé, donde Noé es una niña pequeña, que tiene muchas ganas de ver un arco iris, pero que ni siquiera conoce la lluvia. Una obra que nos enseña que las acciones individuales son importantes y pueden causar ‘la diferencia’.

Con música de Xavier Montsalvatge y Claude Debussy e interpretada al piano por José López-Montes se crea un espectáculo contado a través de la narración, los títeres, teatro gestual, proyecciones, teatro negro, etc., que hará las delicias de niños y mayores en esta obra que derrocha agilidad, belleza y fantasía.

La música es el hilo conductor del espectáculo y a través de ella va evolucionando la historia de Noé y sus peripecias para conseguir reunir a todos los animales en el arca. Es importante resaltar que en escena solamente hay cuatro personas, Noé, la narradora y otras dos que manejan los elementos escénicos, algo a tener en cuenta ya que existen momentos que parece que el escenario esta lleno de animales y gente. Increíble que solo estas personas puedan manejar semejante despliegue, la sincronización, la complicidad y la dirección son una maravilla.

Una obra sencilla, llena de imaginación, ágil, fresca y sorprendente. Una apuesta segura para despertar todos los sentidos de los más pequeños y de los adultos.

FICHA ARTÍSTICA:

Dramaturgia: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
Dirección escénica: Joaquín Casanova
Música: Xavier Montsalvatge y Claude Debussy
Arreglos y adaptación musical: José López-Montes
Diseño escenografía, iluminación y proyecciones: Joaquín Casanova
Realización escenografía: Cristian Malo y Joaquín Casanova
Títeres y objetos: Elisa Ramos
Vestuario: Capi Vallecillos y Elisa Ramos

Noé y manipulación de títeres: Elisa Ramos
Narradora: Lola Martín
Manipulación de títeres y objetos: Elisa Ramos, Ana Puerta y José Rodríguez
Músico pianista: José López-Montes

 

Por: Estrella Savirón.       Fecha de pase: Diciembre 13
Fotos: Paco Riquelme para Agolpedeefecto.

blog comments powered by Disqus

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD