![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
BAILANDO
TUS HUESOS. |
Una
cena sensorial para morirse de gusto. Del 31 de Octubre al
10 de noviembre en el Sol de York de Madrid (Arapiles, 16). Teatro en el Aire invita a 20 personas a una deliciosa cena donde podrás degustar diversos manjares como si fuera la última vez (o la primera), en una extraña cantina con sabor a México. |
||
Sinopsis: Inventamos infinitos nombres para no tener que pronunciar el suyo: Catrina, Calaca, La Cruel, La Sin Nombre, La Nunca duerme… Y no queremos pronunciar su verdadero nombre, porque nadie quiere encontrarse con La Muerte. Aunque, finalmente, será ella quien nos llame. Las Catrinas: Flaca, Pelona y Llorona, son las perfectas anfitrionas de una mesa en la que compartirán risas y cubiertos con distintos personajes que ya han pasado “a mejor vida”, y que a través de sus reflexiones y juegos sensoriales te invitan a hacer lo mismo. Comentario: Después de ‘LA CAMA’ que pudimos disfrutar en este mismo espacio, la compañía Teatro en el Aire, nos ofrece una nueva propuesta de teatro de los sentidos, un concepto diferente donde el espectador debe estar dispuesto a participar y dejarse llevar por las emociones. En BAILANDO TUS HUESOS, La muerte nos invita a reflexionar sobre nuestra vida, sobre lo efímero de la existencia humana, de la inconsistencia de dejar para mañana acciones sin la seguridad de que mañana existirá. Nos invitan a disfrutar de la vida, del amor y del momento presente. Y entrando en ello como un juego, nos sentamos a una mesa que esconde un mundo de color lleno de calaveras que representan la vida de personas ausentes que vivieron en otros momentos. De estética colorista al más puro estilo de las fiestas latinoamericanas, entramos en un ritual de sueños, pensamientos y sensaciones. Veinte comensales sentados alrededor de esta peculiar mesa y tres cantineras (Laura de Casas: La Pelona, Rocío Herrera: La Flaca y Lidia Rodríguez: La Llorona), celebrando todos juntos, la fiesta de difuntos. Diversión y sensaciones se aúnan y completando los placeres de la vida, aparece la comida, acompañados de nachos con guacamole y burritos con carne, cebolla, pimientos, etc., el gusto, el tacto, el olfato, irán apareciendo para hacer lo mundano más cercano, apreciar las formas, los colores, los sabores y hasta los huesos. Pero dentro de este mundo de sensaciones no todo iba a ser diversión, hay lugar dentro de este espectáculo para los ausentes, que se sientan con nosotros a la mesa, abrazamos su recuerdo, unos con alegría otros con tristeza, pero siempre con emoción. Una obra con un final abrupto, desconcertante, que invita dentro de la calma, al pensamiento, a digerir lo acontecido, a que la calma y el sosiego invadan nuestro interior para hacer de la vida, tan efímera, un disfrute. Dejar que las emociones y los sentimientos sean la base de la velada no es acto para todo tipo de públicos, ni tampoco la participación e involucrarse en el juego del teatro, pero lo que decidáis asistir a este baile, estar dispuestos a disfrutar (cerca de tres horas) de este singular abanico de emociones. Laura de Casas: La Pelona
|
||
Por: Estrella Savirón. Fecha de pase: Noviembre 13 | ||
blog comments powered by Disqus