puntuación aquí
LA ANTESALA.
La Sala Tú de Madrid (Velarde, 15) presenta los días 7, 14, 21, 28 de Noviembre de 2013, LA ANTESALA, tragicomedia metafísica en un acto que habla de la complicidad, el amor, los recuerdos y la necesidad del ser humano de despedirse.

Una obra de la dramaturga Margarita Sánchez, que se estreno en JULIO de este mismo año, en La CASA de la PORTERA, dirigida por Inés Piñole y protagonizada por Juana Cordero, Carmen Navarro y David González y que manteniendo reparto y dirección en esta nueva etapa.

Dos hermanas se dan cita para solucionar las dificultades del pasado antes de decirse adiós para siempre. Un hombre orquesta y el sonido de su acordeón las acompaña. En un ambiente mágico, rodeadas de algodones de azúcar, sonidos de feria y olor a palomitas de maíz.

Comentario:

Celebrando la muerte en el parque de atracciones y al grito de ‘estamos aquí para divertirnos’, dos hermanas ‘muertas’ se reencuentran para decirse las verdades con dulzura, con dureza, con humor y con ironía, y recuerdan sus vidas pasadas mientras los recuerdos puedan ser recordados.

Un parque de atracciones que es LA ANTESALA, donde una hermana espera la llegada de otra, mientras va gastando los tickets que marcarán su estancia, pero ¿una antesala a que? No lo sabemos, pero tampoco importa. La idea de este espacio, ya es lo suficientemente original como para que toda nuestra atención se mantenga ahí y en los sucesos que acontecen en este extraño lugar.

Tres personajes, dos hermanas y un acordeonista que representa a aquellos que se han ido pero que no lo saben o no lo asumen, marcan los sucesos de esta historia donde los sentimientos, los miedos, lo que fue y lo que pudo ser pero al final no fue, salpican al espectador para que a modo de broma e ironía piense sin miedo sobre la vida, el amor, la familia, la muerte, etc.

Con una escenografía escueta pero suficiente, que representa un parque de atracciones, Juana Cordero, Carmen Navarro y David González demuestran lo fácil que les resulta llegar al público cuando se mueven en espacios pequeños e incluso estando ‘muertos’. Si bien, en algunos momentos el espectador espera más intensidad en la obra, lo que nos ofrecen estos tres personajes, no deja indiferente a nadie.

Un texto original y bien tratado, una visión singular y simpática de un proceso de por sí triste, tratado con inteligencia, sentido del humor y sin caer en el melodrama fácil.

Nota:

Margarita Sánchez, dramaturga, compatibiliza la actividad de escritora con la de actriz, directora de teatro, conferenciante y profesora. Miembro fundador de la Sala San Pol de Madrid donde estrenó sus primeros textos. Recibió el accésit del Premio Marques de Bradomin con la obra “BÉSAME EN HONO-LULÚ”. Colaboró con la Sala Cuarta Pared donde estrenó: “EL SECUESTRO DE LA BIBLIOTECARIA”, “HORMIGAS SIN FRONTERAS” y “CUENTOS DE PAPEL, Autora de multitud de textos teatrales, entre los que destacan, el estreno en 2011 en el Teatro María Guerrero: “Mi mapa de Madrid“, y en la actualidad en la Sala Tú con LA ANTESALA.
Dirección de Inés Piñolé.
Intérpretes: Juana Cordero, Carmen Navarro y David González.
Producción: EQUIPO RUN RUN – ideasCreativas y Sra. K (Carola EsKarola).


Por: Estrella Savirón.       Fecha de pase: Noviembre 13.
 

blog comments powered by Disqus

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD