puntuación aquí
AIRES DE ZARZUELA.
Teatro Fernán Gómez presenta AIRES DE ZARZUELA. Del 30/05/2013 al 30/06/2013.

Aires de Zarzuela es un recorrido por una cuidada selección de algunos de los mejores momentos musicales del gran género lírico español. Romanzas, dúos y danza, nos acercan los aromas de aquellas calles, de aquellas flores, de aquellos recuerdos y amores que reviven gracias a compositores como Vives, Moreno Torroba, Chueca , Sorozábal, Chapí, Bretón…

Con la excusa de un ensayo general, se nos van mostrando fragmentos de zarzuelas, quizás no las más populares, pero fragmentos de una gran calidad y dificultad. Los 4 cantantes y los 2 bailarines van desgranando con una gran profesionalidad y dinamismo temas de Doña Francisquita (espectacular “canción del ruiseñor” de una altísima dificultad y ejecutada a la perfección por la soprano); Los preludios de Agua,Azucarillo y Aguardiente, La revoltosa con una buena coreografía que mezcla el baile español con el contemporáneo y así hasta 12 canciones de otras tantas zarzuelas.

En el apartado técnico se lleva un sobresaliente ya que todos los componentes de la compañía ( dos sopranos ligeras, un tenor y un barítono) entremezclan las canciones con los bailes y sin olvidar que toda la música, a la hora de cantar, está interpretada por la pianista en directo. Esto da una gran frescura al espectáculo y hace que las casi 2 horas del mismo pasen rápidamente.

La escenografía hace uso del vídeo, que en algunos momentos puede distraer la atención del público de los cantantes, para recrear desde escenas del antiguo Madrid a los comerciales de la época. Por lo demás, el piano y un buen vestuario serán los únicos elementos de la escenografía.

Aparte de tener una buena voz y técnica, también interpretan más que correctamente a los personajes que cantan en las zarzuelas.

Resumiendo: Un muy buen espectáculo, quizás no de carácter general ya que no son las canciones más populares, pero que sin duda harán las delicias de todos los amantes del género y ayudará a descubrir a los neófitos pequeñas joyas del injustamente llamado Género Chico.

María Rodríguez - Soprano Lírica
Sonia De Munck - Soprano Ligera
Julio Morales - Tenor
Antonio Torres - Barítono
Cristina Arias - Bailarina/Coreógrafa
Francis Guerrero - Bailarín
Celsa Tamayo - Piano

Dirección de escena - Luis Olmos
Diseño y Realización Audiovisual - Gustavo Moral
Diseño y Realización de Iluminación - Lía Alves
Coordinación artística y musical - Celsa Tamayo y Julio Morales

El Programa

LA REVOLTOSA (R. Chapí)
Preludio (Coreografía bailarines y toda compañía)
AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE (F. Chueca)
Preludio y escena (Bailarina y TODOS)
LA DEL MANOJO DE ROSAS (Pablo Sorozábal)
“Hace tiempo que vengo al taller…” ( Duo- Soprano/ Barítono)
“Madrileña bonita….” (Romanza Barítono)
DOÑA FRANCISQUITA (Amadeo Vives)
“Canción del ruiseñor” (Romanza/Soprano)
EL DUO DE LA AFRICANA (Manuel Fdez Caballero)
“No cantes más la Africana…..” (Duo Tenor/Soprano)
LA BODA DE LUIS ALONSO (Mtro. Jiménez)
“Intermedio” (Baile paso a dos)
EL NIÑO JUDIO (Mtros. Soutullo/ Vert)
“De España vengo…” (Romanza-Soprano)
LA LEYENDA DEL BESO Dúo “Amor mi raza…” (Tenor-Soprano) “intermedio” (Baile paso a dos)
EMIGRANTES (R. Calleja/T. Barrera)
“Granadinas” (Romanza –Julio)
LOS DIAMANTES DE LA CORONA(F.A. Barbieri)
“Niñas que a vender flores…” (Duo Sop./Sop.)
EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS(F.A. Barbieri) “No seas tirana…” (dúo, Soprano/Barítono) “Las Caleseras” (Cuarteto.)
LA DOLORES (T. Bretón)
“Aragón la más famosa…” (Jota. TODOS)

 

Por: Marc N. Tártalo.       Fecha de pase: Junio 13
 

blog comments powered by Disqus

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD