![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
A
CIELO ABIERTO. |
El Teatro Español
de Madrid presenta del 07/03/2013 al 07/04/2013, A CIELO ABIERTO
Autor: David Hare, Traducción y dirección: José
María Pou. Reparto: José María Pou: Tom
Sergeant; Nathalie Poza: Kyra Hollis; Sergi Torrecilla: Edward
Sergeant. Tom Sergeant, rico y propietario de prósperos restaurantes se queja de los 18 años de su hijo Edward e intenta reconciliarse con Kyra Hollis, su joven ex-amante, ex-camarera y ex-canguro de su hijo. Hollis, después de una relación sentimental de seis años con Tom Sergeant, se ha convertido en una profesora de escuela comprometida socialmente. |
||
Un loft de la periferia de Londres se convierte en el punto de encuentro, un confesionario de amores perdidos donde él, viudo rallando los sesenta y ella, una joven profesora idealista, descubrirán que la vida no permite dar marcha atrás. Hacía tiempo que no asistía a una obra donde los diálogos te arrastran y te sacuden de esta manera y el trabajo interpretativo es tan contundente. Y eso que al principio no lo tenía tan claro, un comienzo algo lento que prepara al espectador para lo que ocurrirá después y justo una vez pasado el descanso de la obra, comienza una batalla actoral y dialéctica impresionante. Una obra que aúna un excelente texto con iguales interpretaciones y un control escénico muy trabajado. Se nota que ha tenido un recorrido previo y vuelve a los escenarios probablemente por lo actual de si contenido, ya que la obra (escrita en 1995 por David Hare, dramaturgo el británico que analiza la sociedad y sus problemas de una forma muy comprometida), esta totalmente vigente. Nathalie Poza y José María Pou se enfrentan en un duelo interpretativo, asumiendo cada uno de ellos una posición totalmente opuesta, que se une a través del amor y de unos sentimientos escondidos. Pero esta historia de amor, aun siendo el nexo de unión no llega a atrapar al espectador que queda abrumado por la potencia de los diálogos, sobre todo, en la segunda parte de la obra, eso sí, la primera puede resultar demasiado larga en su acción de preparación al espectador para lo que viene a continuación. Tom (José María Pou) es un empresario madurito, dueño de una cadena de restaurantes, Kyra (Nathalie Poza) es profesora en una escuela pública en un barrio de las afueras y Edward (Sergi Torrecilla) es el hijo de Tom, estudiante en año sabático que intenta encontrar su lugar en el mundo. Cada personaje se enfrenta a los otros intentando defender sus creencias e ideales, Tom representa al capitalismo, al empresario hecho a sí mismos que se cree poseedor de la verdad y que se resiste a comprender su entorno, se encuentra frente a Kyra una mujer activista, comprometida con la sociedad que ha encontrado su vocación. Inevitablemente el choque entre ellos es brutal, sus valores son totalmente diferentes y ambos defienden sus posiciones con unos diálogos inteligentes y por momentos abrumadores. El perdón y la reconciliación subyacen en todo momento en el transfondo de la obra, en una lucha sin cuartel entre la razón y los sentimientos. La escenografía basada en el apartamento de Kyra esta muy bien pensada, cada una de las escenas ocupan su lugar concreto, el comedor, la zona de lectura, el dormitorio, etc., el espacio está pensados de forma global pero cada elemento tiene su momento interpretativo, además el que Kyra cocine durante la obra (cocine de verdad) y el patio de butacas de impregne del olor de la cebolla friéndose (este recurso también ha sido utilizado en otras obras como en "Shirley Valentine", la comedia de Willy Russell protagonizada por Verónica Forqué) hace que el espectador se sienta más dentro de la acción. En definitiva estamos ante una obra más que recomendable, con un texto y unas interpretaciones excelentes, que hace pensar, reflexionar y debatir. Un regalo. La gira de A cielo abierto después de salir del
Teatro Español de Madrid es la siguiente:
|
||
Por: Estrella Savirón. Fecha de pase: Marzo 13. | ||
Fotos: Estrella Savirón. | ||
blog comments powered by Disqus