![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
EL
MANUAL DE LA BUENA ESPOSA. |
El Manual de la
Buena Esposa se puede disfrutar en el Teatro Lara de Madrid
hasta el 04/11/2012. Llum Barrera, Mariola Fuentes y Natalia Hernández en una comedia fresca, original y divertida sobre el papel de la mujer española entre 1934 y 1977, que estrena su 2ª temporada. Las tres actrices se convierten en distintos personajes para representar esos modos de vida pertenecientes a un pasado cercano. Serán niñas; también jóvenes que aspiran a un puesto en la Sección Femenina, o aplicadas esposas que buscan la felicidad del cónyuge; o transgresoras de las normas establecidas en materia de religión o sexo. |
||
Durante muchos años las mujeres en España fueron educadas para ser buenas madres, buenas cristianas, buenas esposas, buenas patriotas; y además, obedientes, dóciles, caritativas, resignadas, alegres, diligentes, sufridas y honradas. Semejante adiestramiento estuvo a cargo de la Sección Femenina durante la dictadura franquista y se hizo omnipresente en la vida de las mujeres españolas de aquella época. Estas mujeres formaron su carácter a base de estas enseñanzas, aprendieron economía doméstica, reglas para satisfacer a los maridos, instrucciones para cuidar a los hijos y normas para servir a la patria. Pero también practicaron deportes, siempre acordes con la condición femenina, ayudaron en hospitales, en el campo, en las fábricas… y, por supuesto, se divirtieron con los coros y danzas. Para unas resultó un hecho glorioso y para otras se convirtió en algo insufrible, pero todas se vieron condicionadas por las lecciones de los manuales que instruían su educación. El resultado es una obra fresca y original en la que las risas las deben poner los espectadores. El objetivo es hacer reír y pensar a partes iguales. Divertida comedia sobre tiempos relativamente cercanos, que aunque ya poco conocidos por los jóvenes actuales, son parte de nuestra historia reciente. Un tratamiento de la realidad con mucho humor y al mismo tiempo con respeto y tacto. Una muestra de nuestra propia madurez a través de la risa. Tres mujeres interpretan doce textos que nos permiten pasar una divertida tarde con la vista puesta en el pasado. Llum Barrera, Natalia Hernández y Cristina Alcazar son las actrices que llevan a cabo las diferentes escenas del manual en esta segunda temporada, Llum Barrera y Natalia Hernández repiten de la temporada anterior donde estaban acompañadas de Mariola Fuentes. Un trabajo magnífico de estas tres actrices que interpretan todos los diferentes arquetipos de la mujer española de la época. Algunos textos resaltan sobre otros, pero todos ellos están llenos de humor y calidad. Y aunque en un principio no sabes muy bien que esperar cuando las actrices aparecen en escena, la obra va subiendo de tono y llegas al final con una sonrisa en la cara que tarda en desaparecer. Una obra fresca, dinámica, simpática, bien interpretada y original, con la que es imposible que no te rías. Un acierto seguro. Ficha artística:
|
||
Por: Estrella Savirón. Fecha de pase: Agosto 12. | ||
Foto: Smedia. | ||
blog comments powered by Disqus