![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
MADAME BOVARY |
Autor: Gustave Flaubert. Versión
escénica: Emilio Hernández. Dirección: Magüi
Mira. Protagonizado por Ana Torrent, Juan Fernández, Armando
Del Río y Fernando Ramallo. La versión teatral de la obra de Gustave Flaubert Madame Bovary dirigida por Magüi Mira y producida por Jesús Cimarro, tendrá su estreno nacional en el Teatro Principal de Alicante el día 2 de diciembre de 2011 y llegará al Teatro Bellas Artes de Madrid en febrero de 2012. La versión escénica de Emilo Hernández estará interpretada por Ana Torrent en el papel de Emma Bovary; Juan Fernández como Carlos Bovary; Armando del Río dando vida a Rodolfo; y Fernando Ramallo encarnando a León. El diseño de iluminación llegará de la mano de José Manuel Guerra; la música original la pondrá David San José; y el diseño de vestuario correrá a cargo de Helena Sanchís. |
||
Emma Bovary mujer inteligente inmersa en los duros principios morales y sociales de 1850 que obligan a la mujer a vivir sumisa, intenta escapar de ese paisaje en el que se ahoga, no respira. Piensa: siempre que una mujer es atraída por un deseo,
existe ya una norma pensada para reprimirlo… El amor incondicional de su marido Carlos Bovary no puede
hacer nada por ella... REPARTO CUADRO ARTÍSTICO TÉCNICO Pentacion Espectaculos Pentacion es una empresa de iniciativa privada, cuyo objetivo es producir, promocionar y distribuir espectáculos teatrales. Pentacion apuesta por la renovación del lenguaje, los temas y los autores teatrales. Todo hacia un teatro que interese al público de hoy, que trate temas e historias actuales, contemporáneas. En la actualidad su presidente es Jesús Cimarro. En veintitrés años Pentacion ha producido 70 espectáculos y ha realizado 32 producciones ejecutivas y distribuciones de espectáculos, es decir, que más de 100 productos teatrales se han estrenado en esta empresa con sus respectivas giras. Más de 60 premios han sido concedidos a las obras, actores, autores, directores y empresas. Magüi Mira Actriz y directora teatral. Ha dirigido Top Girls (2001) de Caryl Churchill; El Perro del Hortelano (2002) de Lope de Vega; Morocco Bar (2003) de Carles Mira; Master Class (2003) de Terence McNally; El Censor (2004) de Anthony Nielson; lCuento de invierno, de Shakespeare (2007); La marquesa de O, de Heinrich Von Kleist (2009); y, ahora, Madame Bovary de G. Flaubert (2011). Entre sus reconocimientos destacan el Premio Ercilla por Pareja Abierta, de Dario Fo, en 1995; el Premio Ercilla por Cristales Rotos, de A. Miller, en 1995; Premio Celestina de la Crítica de Madrid por Cartas de amor a Estalin, de Juan Mayorga, y por Escenas de matrimonio, de I. Bergman, en el 2000; Premio María Guerrero por Escenas de Matrimonio, de I. Bergman en 2001; Premio Agora de Dirección por El perro del hortelano, de Lope de Vega. Emilio Hernández Comienza como actor en 1965 continuando su trayectoria como director, dramaturgo y gestor cultural. Los últimos espectáculos que ha dirigido son Romeo x julieta, La pasión según Don Quijote, Tarantos, el musical, Don juan, el burlador de Sevilla y Oasis Abierto. Como dramaturgo,entre otras, Escenas de matrimonio, El Perro del Hortelano, La Marquesa de O, La Viuda Valenciana y ahora Madame Bovary. Como gestor cultural ha destacado como Director del Festival de Almagro de Teatro Clásico, Director del Centro Andaluz del Teatro, Director del Centro Cultural de la Villa de Madrid y Director de la Fundacion Juan de Borbón. Ana Torrent Actriz de cine, televisión y teatro. Debutó en el cine a los 7 años en la película El espíritu de la colmena de Víctor Erice. Fue nominada a los premios Goya a la mejor actriz por Tesis de Alejandro Amenábar. En 1989 compartió cartel con Sharon Stone en la película Sangre y arena de Javier Elorrieta. Se consagró en el cine en 1999 interpretando a una etarra que fue asesinada por intentar dejar las armas en Yoyes, de Helena Taberna. Destacó también su interpretación como Catalina de Aragón en la superproducción Las hermanas Bolena, un papel con el que mantuvo el tipo ante la imagen seductora de Natalie Portman y Scarlett Johansson. Juan Fernández Actor de cine, televisión y teatro. En cine ha participado más de una veintena de películas como Suspicious Minds, Intrusos en Manáses, El corazón de la tierra, La mala educación, Tanger, Hable con ella, La Caja 507, Lucia y el sexo o Solas, entre otras muchas. En televisión ha trabajado en las series de más éxito, como Tierra de Lobos, Amar en tiempos revueltos, Herederos, Cuenta atrás, Los hombres de Paco o Hospital Central. Y, por último, en teatro ha protagonizado Confidencias muy íntimas, Don Juan, burlador de Sevilla, Yo Satán, o Bodas de Sangre, entre otras muchas. Armando del Río Actor de cine, televisión y teatro. Su primera incursión cinematográfica fue en Jamón, jamón, a las ódenes de Bigas Luna, en el año 1992. A esta seguirían otras películas como Historias del Kronen (1995), de Montxo Armendáriz, Km. 0 (2000), de Yolanda García Serrano y Juan Luis Iborra o Dama de Porto Pim (2001), de José Antonio Salgot. Ha participado en multitud de series de televisión, destacando papeles fijos en Compañeros, Hospital Central y A tortas con la vida, donde era protagonista junto con Blanca Oteyza. Además cuenta con una amplia experiencia teatral, habiendo sido también director en la obra Wuaja! y autor de Cita con San Pedro (ambas con su participación también como actor). En 2008 empezó a trabajar en la serie de Telecinco Sin tetas no hay paraíso y en 2010 en Gran Reserva, de TVE. Fernando Ramallo Actor de cine, televisión y teatro. Comenzó en el mundo del cine por casualidad, colándose en un casting que hacia David Trueba en el instituto Joaquín Turina de Madrid. El joven demostró grandes cualidades como actor en su papel de Tristán en La buena vida. Su reconocimiento llegó al año siguiente con una nominación a los Premios Goya como mejor actor revelación por Carreteras secundarias. Tres años después fue Ramón en El corazón del guerrero y Dani en Krámpack, uno de sus mejores papeles en la pantalla. Uno de sus últimos trabajos fue en la superproducción El corazón de la tierra, donde destaca por su cambio físico y su gran capacidad interpretativa. También ha trabajado en varias series de televisión como London Street, Ellas son así, Diez en Ibiza, Aquí no hay quien viva, Hospital Central, La Hora de José Mota o Hay alguien ahí.
|
||
Por: Estrella Savirón. Fecha: Enero 12. | ||
Fotos: Nacho Lopez para Agolpedeefecto (ilopezgonzalez2002@yahoo.es - http://nacho-lopez.info) | ||