![]() |
|
||
![]() |
|||
![]() |
||
|
![]() |
DALLAS
BUYERS CLUB. |
Título
original Dallas Buyers Club Año 2013 Duración 117 min. País EEUU Director Jean-Marc Vallée Guión Craig Borten, Melisa Wallack Música Varios Fotografía Yves Bélanger Reparto Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Jared Leto, Steve Zahn, Dallas Roberts, Denis O'Hare, Griffin Dunne, Kevin Rankin, Lawrence Turner, Jonathan Vane Productora Focus Features / Truth Entertainment / Voltage Pictures / R² Films / Evolution Independent Género Drama ESTRENO EN ESPAÑA: 14 de marzo de 2014 |
||
Sinopsis: Hijo de Texas, Ron Woodroof es un electricista y cowboy de rodeo. En 1985, está metido en un estilo de vida temerario, que no se replantea. De repente, Ron es diagnosticado como seropositivo y se le dan 30 días de vida. Sin embargo no acepta su muerte. Su curso intensivo de investigación revela la falta de tratamientos aprobados y medicamentos en los EE.UU., así que Ron cruza la frontera a Méjico. Allí, averigua sobre tratamientos alternativos y comienza a hacer contrabando con los Estados Unidos, desafiando a la comunidad médica y científica incluyendo a su médico, la Dr. Eva Saks (la ganadora del Premio del Sindicato de Actores de Cine Jennifer Garner). Comentario: No solemos pararnos a pensar en el daño que realmente hace la industria farmacéutica al género humano. Hay multitud de enfermedades comunes que hace ya décadas que podrían estar completamente erradicadas, pero eso no interesa ya que dejarían de venderse numerosos medicamentos que son la base de su negocio. Esta película mete el dedo en la llaga contando una historia tan triste como real. Es la historia de Ron Woodroof, un buscavidas que contrae el vih a principios de los noventa. Una fecha en la que los actuales tratamientos no estaban aún disponibles en Estados Unidos. De hecho lo único que se comercializaba, por un acuerdo entre las farmacéuticas y la Administración de Alimentos y Medicamentos, era el AZT, cuya toxicidad acortaba la vida del paciente. Ante esta perspectiva Woodroof busca ayuda en México y luego monta una red ilegal para introducir y vender en su país estos medicamentos, todavía ilegales, pero que empiezan a salvar numerosas vidas. En medio de todo esto aprenderá a respetar a las personas con otras inclinaciones sexuales y a cuidar de sí mismo, apartándose de las drogas y llevando una alimentación sana. Lo que le ayudará a vivir muchos más años de los que los médicos le auguraban. Cine de denuncia directo y sin concesiones. Con momentos duros y con momentos tiernos, toda una lección para la gente ignorante que practica la homofobia y la discriminación.
|
||
Por: Javier León. Fecha de pase: Marzo 14. | ||
blog comments powered by Disqus